jueves, 16 de febrero de 2017

Sistema Operativo Mac OS


Sistema Operativo Mac OS

 Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, Icono y menús.
deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef Raskin y Andy Hertzfeld.
Esta fue la base del Mac OS clásico, desarrollado íntegramente por Apple, cuya primera versión vio la luz en 1984. Su desarrollo se extendería hasta la versión 9 del sistema, lanzada en 1999. A partir de la versión 10 (Mac OS X), el sistema cambio su arquitectura totalmente y pasó a basarse en Unix, sin embargo su interfaz gráfica mantiene muchos elementos de las versiones anteriores.
Hay una gran variedad de versiones sobre cómo fue desarrollado el Mac OS original y dónde se originaron las ideas subyacentes. Pese a esto documentos históricos prueban la existencia entre el proyecto Macintosh y el proyecto Alto de Xerox PARC. Las contribuciones iniciales del Sketchpad de Ivan Sutherland y el On-Line System de Doug Engelbart también fueron significativas.

Historia Sistema Operativo Mac OS
El 24 de enero de 1984, Apple Computer Inc. (ahora Apple Inc.) introdujo la computadora personal Macintosh, con el modelo Macintosh 128K, el cual incluía el sistema operativo Mac OS, conocido en esa época como System Software (software de sistema).
A la Macintosh a menudo se le atribuye la popularización de las interfaces gráficas de usuario. Mac OS ha sido pre-instalado en casi todos los computadores Macintosh vendidos. El sistema operativo también se vendía en forma separada en las tiendas de Apple y en línea. El Mac OS original estaba basado parcialmente en el Lisa OS, previamente comercializado por Apple para la computadora Lisa en 1983 y, como parte de un acuerdo que permitía a Xerox comprar acciones de Apple a un precio favorable, también usaba conceptos del Xerox PARC Xerox Alto, el cual Steve Jobs y otros miembros del equipo Macintosh habían visto.
          El proyecto de Macintosh arrancó a principios de 1979 con Jef Raskin, quién visionó un computador de bajo precio y fácil de usar para el cliente promedio. En septiembre de 1979, se le dio permiso a Raskin para realizar las contrataciones para el proyecto y estaba buscando, en particular, un ingeniero que pudiera construir un prototipo. Bill Atkinson, un miembro del equipo del Apple Lisa team, le presentó a Burrell Smith, un técnico del servicio que había sido contratado a principios de ese año.
En enero de 1981, Steve Jobs se hizo cargo del proyecto Macintosh completo. Jobs y varios ingenieros de Apple visitaron Xerox PARC en diciembre de 1979, tres meses después que se iniciaran los proyectos de Lisa y Macintosh. Después de ver la tecnología pionera de interfaz gráfica de usuario desarrollada en Xerox PARC por antiguos empleados de Xerox Raskin, Jobs negoció una visita para ver el computador Xerox Alto y las herramientas de desarrollo Smalltalk a cambio de una opción sobre las acciones de Apple. Los sistemas operativos de Lisa y Macintosh usaron muchos conceptos del Xerox Alto, pero muchos elementos de la interface gráfica del usuario fueron creados por Apple, incluyendo la barra de menú, los menús desplegables, los conceptos de arrastrar y soltar y manipulación directa
Al contrario que el IBM PC, el cual usaba una ROM de sistema de 8 kB para el POST (auto diagnóstico al encender) y un sistema básico de entrada/salida (BIOS), la ROM de la Mac era mucho más grande (64 kB) y guardaba código clave del SO. Buena parte de la ROM Mac original fue codificada por Andy Hertzfeld, un miembro del equipo original de Macintosh. Él fue capaz de ahorrar valioso espacio en la ROM intercalando código en lenguaje ensamblador. Además de codificar la ROM, también codificó el núcleo, el Macintosh Toolbox y parte de los acesorios del escritorio. Los íconos del sistema operativo, los cuales representan carpetas y aplicaciones, fueron diseñados por Susan Kare, quien más tarde diseñaría los íconos del Microsoft Windows 3.0. Bruce Horn y Steve Capps escribieron el Macintosh Finder así como también varias utilidades del sistema Macintosh.
Apple hizo una campaña publicitaria muy importante para su máquina renovada. Luego de su creación, la compañía compró 39 páginas completas de espacio publicitario en la revista Newsweek, ediciones de noviembre y diciembre de 1984. Apple fue tan exitoso en la campaña, que pronto eclipsó las ventas de su predecesor más sofisticado, el Lisa, tanto que Apple desarrolló rápidamente un producto llamado MacWorks que permitió al Lisa de emular el software del sistema Macintosh a través del System 3, momento en el que fue discontinuado y comercializado con la marca Macintosh XL. Muchos de los avances de SO de la Liso no aparecerían en el sistema operativo hasta el System 7.


Característica del sistema operativo Mac OS
  
1. Integración total con iCloud
El nuevo OS de Apple está integrado por defecto en la nube iCloud, de esta forma podrán guardar sus archivos y sincronizarlos en todos sus dispositivos de esta marca, lo que será mucho más útil para los usuarios que constantemente tengan que revisar archivos.
2. iMessage para comunicarse de forma ilimitada con dispositivos Apple
Con esta app pueden mandar mensajes entre dispositivos iOS y ordenadores OS X de forma totalmente gratuita, y como estos estarán sincronizados, puedes comenzar la charla en tu iPhone, y continuarla en tu MacBook.
3. Nuevo sistema de notificaciones
Las nuevas notificaciones aparecen en el centro de notificaciones como “burbujas” en la esquina de la pantalla. Con este centro de notificaciones también podrán actualizar el estado en Twitter y más adelante en Facebook también, algo que antes no se podía hacer directamente desde el sistema.
4. Integración con Twitter y Facebook
Desde el escritorio de tu ordenador podrás actualizar y compartir contenido en estas dos importantes redes sociales.
---- Publicidad ----
5. Seguridad mejorada con Gatekeeper
Con este servicio podrán elegir cuales aplicaciones van a instalar en OS X Mountain Lion, por default solamente instalará las aplicaciones desde la Mac App Store que fueron previamente aprobadas por Apple, para mayor seguridad, pero sus funciones se pueden configurar.
6. PowerNap
Aunque el sistema esté en estado suspendido, con este servicio los ordenadores sincronizarán emails, contactos, notas, documentos y hasta hacer copias de seguridad vía Time Machine, además que se podrá actualizar el sistema, según explican en genbeta. Este servicio por el momento está disponible para la Macbook Air de segunda generación y los Macbook Pro con retina display.
7. Reconocimiento de voz
Con esta función podrán dictarle texto al ordenador para que lo transcriba, por el momento está disponible en los idiomas inglés, alemán, japonés y francés.
8. Safari 6
Este nuevo navegador está disponible únicamente para el OS de Apple, el cual se integra perfectamente a otras funciones con el nuevo OS X Mountain Lion.
9. AirPlay Mirroring
Con este servicio pueden utilizar un televisor conectado a Apple TV para transformarlo en la pantalla de Mac de forma inalámbrica, por medio de AirPlay.
10. OS X Mountain Lion facilita muchas acciones a sus usuarios
Gracias a estas características y más, los usuarios encontrarán ciertas actividades mucho más fáciles de realizar, ya que facilita el trabajo gracias a la sincronización entre dispositivos y otras funciones que integran al nuevo OS.


Aplicaciones del sistema operativo Mac OS
AppCleaner
La desinstalación de aplicaciones en Mac es un proceso diferente al que podemos encontrar en Windows. En el pasado les hemos hablado al respecto, pero con AppCleaner podemos hacer que el proceso no sea tan engorroso para los principiantes. Se trata de una aplicación sencilla y pequeña que nos permite desinstalar completamente todos los archivos relacionados con una aplicación, aún esos que no son tan fáciles de encontrar, y que, con el correr del tiempo, pueden convertirse en una molestia. Lo único que tenemos que hacer es arrastrar la aplicación hasta la ventana de AppCleaner, y se encargará de buscar todos los archivos que se encuentren desparramados por el disco duro.

Secrets
Si bien no tenemos muchas opciones de personalización dentro de Mac (al menos en lo que se refiere al sistema) sí existen funciones disponibles para el usuario que se encuentran ocultas. Secrets es una aplicación que nos permite liberar estas funciones, de una manera relativamente sencilla. Sería algo así como una base de datos de todos los “secretos” que puede tener OS X. Sin embargo, si lo usamos con demasiada inexperiencia puede ser algo riesgoso, así que es prudente esperar a tener un entendimiento más profundo del sistema, y no instalarla en el primer día.


Hazel
Creada por Noodlesoft, Hazel es una aplicación de automatización de tareas de sistema que puede ser muy práctica para aquellos que quieren tener su Mac siempre a punto, sin tener que perder demasiado tiempo en estas cuestiones. A través de Hazel, el usuario puede crear reglas que permiten automatizar determinadas tareas, como por ejemplo, la organización de archivos en ciertas carpetas específicas. Además, Hazel tiene funcionalidades avanzadas para permitir el ingreso de colores en las carpetas, de comentarios para ver en Spotlight, y mucho más. De la misma forma que AppCleaner, también cuenta con una funcionalidad para eliminar todos los archivos innecesarios que quedan en el sistema cuando queremos borrar una aplicación. Es un automatizador muy completo, que vendrá bien a mano para quienes acaban de adquirir una computadora como esta.

DaisyDisk
DaisyDisk es una herramienta ideal para gestionar nuestro disco de manera efectiva. Lo que hace es ayudarnos a usar inteligentemente el espacio disponible dentro del disco duro identificando los archivos demasiado grandes que son innecesarios. Nos presenta todos estos datos a través de un mapa interactivo, lo que hace que sea una aplicación accesible para aquellos que no tengan experiencia previa. Su utilidad final es poder tener una gestión del disco concreta para no perder espacio con archivos innecesarios, y su funcionamiento es muy simple.
Found
Dentro de Mac, nos encontraremos con Spotlight, un motor de búsqueda que nos permite encontrar de todo, desde archivos hasta aplicaciones. Pero esto no quiere decir que no sea lo único que podemos usar. Hace un tiempo hablamos de las mejores alternativas a Spotlight, y hoy queremos destacar a Found por su eficiencia. El valor diferencial de Found es que nos permite buscar no solamente de forma local, en nuestro disco duro, sino también en cuentas en la nube que tengamos asociadas, como por ejemplo, Dropbox, Evernote, SkyDrive, Google Drive, y hasta los archivos adjuntos de Gmail.

Keyboard Maestro
Keyboard Maestro es otra herramienta de automatización, como Hazel, pero la diferencia fundamental es que nos permite personalizar nuestra interacción con el teclado para poder aumentar la productividad que tenemos en un Mac. Uno de los cambios más fuertes cuando pasamos de Windows a Mac es acostumbrarnos a los nuevos atajos de teclado, y Keyboard Maestro nos puede hacer la vida un poco más fácil. La filosofía detrás de esta aplicación es que tenemos que aprovechar nuestro tiempo al máximo. Desde atajos a la hora de ingresar nuestro correo electrónico completo, hasta botones especiales para acceder a nuestras páginas más usadas como Gmail o Facebook, tiene mucho para ofrecer.
CloudApp
A la hora de subir archivos en la nube, tenemos tantas alternativas que a esta altura ya depende del gusto de cada uno. Pero a la hora de tener una buena herramienta para compartir archivos e imágenes al instante, en Mac una de las mejores elecciones es CloudApp. A través de la instalación de un pequeño ícono en la barra de menú, nada más tenemos que arrastrar el archivo que queremos para obtener al instante un link desde donde podemos acceder a ese archivo.
iA Writer
No es un misterio que tenemos varias alternativas a la hora de escribir en Mac. Pero una de las más interesantes es iA Writer, una aplicación minimalista que nos ahorra las distracciones para cuando estamos trabajando. Además, es una aplicación ciertamente poderosa, con soporte para edición en Markdown, modo en pantalla completa, modo de concentración (para evitar las distracciones), creación automática de Markdown, en archivos de texto plano. Si bien no cuenta con otros atractivos como diferentes fuentes u opciones para insertar multimedia, es una de las mejores elecciones para aquellos que solamente quieren escribir.
Clear
Clear es, sencillamente, una de las aplicaciones para Mac fundamentales y más bellas que vamos a poder encontrar. Nos permite gestionar nuestras tareas a través de jerarquías marcadas por códigos de colores, y además se complementa con otras aplicaciones disponibles para iPhone, para llevar nuestras tareas donde sea que vayamos. Además de usarla con motivos laborales, también podemos tener tareas personales, como por ejemplo, listas de compras, que se pueden generar de forma colaborativa con otros usuarios.
WineBottler
Si extrañamos demasiado Windows cuando nos encontramos en Mac, o necesitamos correr una aplicación específica que todavía no está disponible para este sistema operativo, una buena alternativa puede ser WineBottler. Lo que nos permite hacer es correr aplicaciones de Windows dentro de Mac. Desde juegos hasta navegadores y reproductores multimedia, no es necesariamente un emulador, sino que se usa un subsistema llamado Wine que también es compatible con Windows.


Lanzamiento Del  Sistema Operativo Mac OS
La primera versión del Mac OS (llamado simplemente System, "Sistema") es fácilmente distinguible de los otros sistemas operativos del mismo periodo debido a que no usa una interface de línea de comandos; fue uno de los primeros sistemas operativos en usar una completamente una interfaz gráfica de usuario. Adicionalmente al núcleo del sistema está el Finder, una aplicación usada para administrar archivos, la cual también mostraba el escritorio. Los dos archivos estaban contenidos en una carpeta etiquetada como System Folder ("carpeta del sistema"), la cual contenía otros archivos necesarios, como el controlador de la impresora, necesarios para interactuar con el System.      
Versiones Del  Sistema Operativo Mac OS

1984: Sistema 1

El Sistema 1 tenía escritorio, ventanas, iconos, mouse, menús y scrollbars.

El basurero “Trash” funcionaba como un tobogán de basura, todo desaparecía luego de reiniciar el ordenador, no se podía trabajar en dos aplicaciones al mismo tiempo, solo en una, ya que la memoria virtual no existía.

En el Sistema 1 era imposible crear un folder dentro de otro folder, de hecho todos los archivos eran guardados en la misma dirección del disco, se creaba una nota en la tabla de archivos para que cada archivo estuviera en su respectivo folder y así el Finder podría parecer como que el archivo estaba en su folder. Luego el Sistema 1.1 agregó la caja de avisos de diálogo, también el comando para limpiar tu Mac y algunos implementos para la velocidad.

1985: Sistema 2

El Sistema 2 fue notable en mejoras. Incrementó la velocidad del Finder haciéndolo un veinte por ciento más rápido, los comandos de regresar y cerrar se eliminaros. Fueron agregadas más opciones como: crear nuevos folders, apagar, la impresora de escritorio y los ítems eran listados de forma vertical con un pequeño icono. Los discos o unidades podían ser arrastrados al icono de basura y podían ser extraídos.

1986: Sistema 3

En el Sistema 3 el Finder fue mejorado y más rápido, el orden de los archivos HFS (Hierarchical File System) fue reemplazado por el nuevo sistema de Macintosh MFS (Macintosh File System) de los Sistemas 1 y 2.

Los folders eran reales y se podían crear folders dentro de folders. Los iconos con Zoom fueron agregados en la parte inferior derecha en la ventana dentro del Dashboard, haciendo clic sobre estos se podía cambiar el tamaño para ajustar los contenidos del folder si era posible.

Haciendo clic nuevamente se podía hacer que la ventana regresara a su tamaño normal. El icono del basurero sobresalía cuando algo era puesto sobre este y las líneas punteadas en dirección contraria.

  • El Sistema 3.2, se corrigieron treinta errores, la calculadora fue actualizada así que el teclado numérico en pantalla se parecía al teclado numérico en el teclado.
  • El Sistema 3.3, fue agregado por AppleShare el antiguo compartidor de archivos de Macintosh.

1987: Sistema 4

El Sistema 4 fue introducido como Macintosh SE y Macintosh II. A este sistema se le agregó múltiple soporte al monitor.

  • El Sistema 4.1, soportaba discos de 32+ MB, se le implemento el Finder múltiple, los usuarios podían cambiar entre el Finder, que solo soportaba un programa y el Finder múltiple que soportaba múltiples programas al mismo tiempo.
  • Ahora el Finder mostraba cuanta memoria utilizaba cada programa, también se le agregó un Panel de control configurable.
  • El Sistema 4.3, fue un sistema actualizado, se le arreglaron algunos errores y controladores de impresora.

1988: Sistema 6

En el Sistema 6 se agregaron colores, aun así el Finder no tenía color, aunque las máquinas ya eran capaces. A la opción de “Borrar Disco” se le agrego un botón

Para poder cancelar esta acción, también fue agregada la opción de mostrar el número de versión del archivo.

Fue así también agregada una notificación en el monitor permitiendo a los programas notificar a lo usuario por medio de la barra de menú si ellos necesitaban conectarlo.

  • El Sistema 6.0.1-6.0.8, simplemente se agregados algunos soportes para los nuevos modelos que ellos iban lanzando.

1990: Sistema 7

El Sistema 7 fue el gran cambio de software para esta época, se eliminó el Finder y el Finder múltiple. El Sistema 7 ya sólo tenía el Finder múltiple permitiendo hacer muchas tareas simultáneamente.

La memoria también tuvo un gran cambio a 32b, esto permitió a las Macs usar más de 8 MB de Ram, en el sistema operativo, esto fue también implementado en el Sistema 7.

El Networking por Apple Talk y compartir archivos por AppleShare fue agregado al sistema operativo, como opción adicional. El software QuickTime multimedia también fue trabajado en este sistema, pero estaba disponible como un software extra. El Sistema 7 agregó muchas características que iban a ser construidas en el nuevo sistema Mac OS X.

Un menú fue agregado en la parte inferior derecha del Dashboard, que mostraba la lista de los programas que estaban siendo utilizados en ese momento y permitía a los usuarios cambiarse entre ellos. Luego de la aplicación de menú fue agregado el menú de “Ayuda”, el “basurero” fue cambiado a un verdadero folder permitiendo eliminar los archivos hasta que se seleccionaba la opción de “Vaciar” el basurero.

Fue implementada la opción de arrastrar que permitía llevar un texto de un programa a otro sin necesidad de copiar y pegar. En el Sistema 7 el buscador finalmente tomo una ventaja en los objetos con color, haciendo que los elementos en la interfaz se vieran como en 3D.

  • El Sistema 7.0.1p Performa, fue lanzado junto con el Sistema 7.0.1’s, arreglando algunas características especiales para usuarios principiantes de este Sistema.
  • El Sistema 7.1, se le implemento un folder de Fuentes así que podían ser fácilmente agregados o removidos, luego estos fueron agregados y utilizados por el mismo Sistema.
  • El Sistema 7.1.1, también conocido como Sistema 7 Pro, Incorporando AppleScript, QuickTime, y PowerTalk, estos estaban disponibles como extras del sistema.
  • El Sistema 7.1.2, fue creado para soportar Chips de microprocesadores.
  • El Sistema 7.5, integraba todas las características del Performa, también agregaba mucha más información de la Guía de ayuda del sistema de Apple (Apple Guide help system). Finalmente en la pantalla de arranque existió una pequeña barra.
A pesar de que Mac había trabajado durante once años llegando hasta el Sistema 7.5, esto mostraba claramente de que Mac necesitaba completamente una nueva creación del Sistema Operativo.
Mac OS 7.6, fue el primer sistema operativo lanzado con una estrategia de Apple para luego ser actualizado como el actual Mac OS cada 6 meses, hasta que Rhapsody/Mac OS X fuera finalizado. Fueron corregidos algunos errores vía Mac Os 7.6.1

1997: Mac OS 8

Tiempo, dando la opción de controlar múltiples aplicaciones al mismo tiempo con un mejor desempeño de las computadoras con procesador. Mac OS 8 incluyó otra renovación al Finder que podía hacer más cosas al mismo

La apariencia del Finder fue renovada para que tuviera un mejor aspecto 3D, también podía ser personalizada. El Web Sharing permitía a los usuarios hospedar páginas en sus computadoras.
  • Mac OS 8.1, fue más notable para el HFS+ (Esta improvisada versión del Sistema de archivos jerárquica que fue introducido en el Sistema 3) liberaba gran cantidad de espacio (Cientos de Megabytes) en el disco duro despejaba más de 1 GB. Mac OS 8.1. También fue la última versión que soportaba Macs de 68K, todas las versiones anteriores eran solo para PowerPC.
  • Mac OS 8.5, introdujo Sherlock un avanzado programa de búsqueda que trabaja en el disco local, servicios de redes y la Internet.
  • Mac OS 8.6, agregó una opción de contenido a Sherlock aumentando su forma de administración y un agregado soporte de USB y FireWire.

1999: Mac OS 9

La opción de tener varios usuarios en un Mac fue agregada en esta versión, permitía a los usuarios ingresar y tener sus propias configuraciones. AppleTalk sobre TCP/IP fue también implementado
Software Update permitía a los usuarios tener las actualizaciones de softwares fuera de Internet, y podía informar a los usuarios de las nuevas actualizaciones cuando ellos salían.
  • Mac OS 9.0.2 y 9.0.3, llegaron con sus modelos específicos, 
  • Mac OS 9.0.4 unificó todo nuevamente y es la única versión del
  •  Classic Mac OS compatible con el Entorno Classic del Mac OS X Public Beta.
  • Mac OS 9.1, agregó estabilidad y la ventana de menú. Esto es lo mínimo del Classic en Mac OS X 10.0 y 10.1.
  • Mac OS 9.2, estaba disponible como pre-instalación del sistema iniciando con “Quicksilver” Power Mac G4s lanzado en el verano del 2001.

Mac OS X

Está basado fuertemente en las Power PC-port de OpenStep. Por eso Mac OS X hereda la memoria y procesador de Mach’s y el driver del dispositivo de la interfaz, BSD’s POSIX – UNIX Protocolo del programa que soporta y trabaja en interfaz de redes, también algunos elementos de la interfaz de NeXT’s.

Mac OS X, hoy en día este sistema operativo está virtualmente en todas las Mac’s, y fue trabajado por una década para poder obtener el éxito que tiene ahora.

2001: Mac OS X 10.0 “Cheetah”

Mac OS X 10.0 fue lanzado el 24 de marzo del 2001, este incorporaba muchas características que fueron agregadas por las personas que colaboraron en Mac OS X Public Beta.
Mac OS X 10.0 también contenía todas características de un sistema operativo moderno, protegía la memoria, y así los programas no podían utilizar la información de otros programas, de esta forma el procesador no se bloqueaba, los drivers de los dispositivos podían ser cargados o descargados si eran necesario.
Mac OS X también agrego Cocoa, derivado de NeXT’s un muy sofisticado y desarrollado ambiente OpenSTEP. Existían algunos asuntos pendientes, como el original Mac OS. Los usuarios de Mac OS X iniciaron a crear una gran queja sobre nombre que tenia este sistema operativo “Cheetah” que era muy salvaje e inapropiado.
El ambiente Classic en 10.0, también era mejor que el Public Beta, aun tenia una extraña compatibilidad de problemas y conducta caprichosa. Los interfaz de Mac OS X se veía muy parecida a la interfaz de Mac OS y los usuarios creían que tenían las mismas características sin embargo no fue así y tuvieron que aprender nuevos hábitos y dejar los viejos.

2001: Mac.1 “OS X 10Puma”

Mac OS 10.1 fue lanzado luego de un año del 10.0, e incorporaba mejor desempeño especialmente en Macs G3. Las versiones 10.1.1, 10.1.2, 10.1.3, 10.1.4, y 10.1.5 todas tenían mejora en los errores, y actualizaciones en sus componentes. La mayoría de open source como utilidades de UNIX fueron incluidas en las Mac OS X y drivers adicionales para poder soportar más dispositivos.

2002: Mac OS X 10.2 “Jaguar”

El 25 de agosto de 2002 fue lanzada esta versión y Apple prosiguió con la andadura de su sistema operativo con el lanzamiento de Mac OS X v10.2 “Jaguar”) y que contaba con un nuevo incremento en su rendimiento, un nuevo y depurado look y más de 150 mejoras, entre estas estaba el mayor soporte para redes de Microsoft Windows, Quartz Extreme para la composición de gráficos sea procesada directamente por la tarjeta de video y un filtro contra spam.
Apple Address Book para almacenar la información de contactos, tambien agregaba el sistema de red Rendezvous. iChat que consistía en un programa de chateo con soporte de AOL Instant Messenger, incluía así un renovado Finder con búsquedas integradas en cada ventana.

2003: Mac OS X 10.3 “Panther”

Mac OS X v10.3 “Panther” se lanzó el 24 de octubre de 2003. Además de tener un rendimiento mucho mayor, incorporó la mayor actualización en la interfaz de usuario, y muchas mejoras que Jaguar el año anterior. Esta versión ya no era compatible en los antiguos modelos G3.

Algunas de las mejoras de esta versión es que el Finder fue actualizado e incorpora una interfaz metálica y búsqueda rápida. Exposé permitía una nueva forma de manipular ventanas, también incorporo el Cambio Rápido de Usuarios, que permite tener sesiones con diferentes usuarios abiertas al mismo tiempo y pasar de una a otra rápidamente.
Ahora esta nueva versión incluía soporte integrado de fax. FileVault era un Sistema de cifrado en tiempo real del directorio privado de cada usuario. Incrementaba velocidad en todo el sistema con un mayor soporte para los G5.

2005: Mac OS X 10.4 “Tiger”

Mac OS X v10.4 “Tiger” fue lanzado el 29 de abril de 2005 y fue la versión disponible más reciente, contenía más de 200 nuevas mejoras, pero como sucedió con el lanzamiento de Panther, algunas máquinas antiguas no podían soportarlo, en particular, cualquier equipo Apple que no contara con conexión FireWire no podía ser soportado en Tiger.
Esta versión incluya nuevas características como Spotlight un sistema de búsqueda basado en contenidos y metadatos, así también Dashboard se encontraban widgets, unas miniaplicaciones que permiten realizar tareas comunes y ofrecen acceso instantáneo a la información.
QuickTime 7 era la nueva versión que incluía soporte para H.264 y un interfaz completamente rediseñada. Safari como una nueva versión del navegador por defecto del sistema incorpora soporte para RSS, mayor velocidad y seguridad, etc.Esta versión tenía soporte de memoria de 64 bits para los nuevos G5, usando el sistema LP64.

2006: Mac OS X 10.5 “Leopard”

Mac OS X v10.5 “Leopard” es lanzada hoy 26 de Octubre de 2007. EstaVersión es compatible con las Power PC y con la nueva tecnología Intel. Entre las características de la nueva versión encontramos:
  • Time Machine: da la posibilidad de poder volver en el tiempo a una versión especifica de los contenidos de una carpeta, del disco duro completo, de un sólo archivo, de un rollo de fotos en iPhoto, etc.
  • Mail 3: es la tercera versión de este programa de correo electrónico de Apple ahora incluye Notas y To-Dos así como variados Templates para enviar email HTML.
  • iChat: da la posibilidad de chatear con tabs o de tener iconos animados, ahora también se tiene muchas funciones adicionales para los vídeochats. Desde presentar vídeos, compartir el escritorio, etc.
  • El Dashboard: trae una herramienta llamada Dashcode para crear Widgets fácilmente. Adicionalmente Safari tiene un botón “Webclip” que permite tomar cualquier fragmento de una página que se esté viendo y convertirla en un Widget. Accesibilidad, se crearon mejoras en las funciones de accesibilidad para que “todos puedan usar un Mac”.
  • El Finder: ahora con CoverFlow similar al de iTunes, tiene una función denominada QuickLook la cual permite abrir varios archivos a la vez con diferentes extensiones y no hay necesidad de abrir el programa, incluso los usuarios podrán hacer búsquedas en otras Mac conectadas en red.
  • El Dock: parece una bandeja de vidrio que recibe reflejos, cuenta con un stacks que permite apilar una serie de elementos y cuando se hace clic sobre él se despliegan en un abanico de opciones.
La mayor de ellas siendo un gran avance en las funciones de texto-a-voz con una nueva voz sintetizada llamada Alex, que incluso puede hablar claramente a altas velocidades. Además, trae soporte para pantallas Braille.

2009: Mac OS X 10.6 “Snow Leopard”

UPDATE: La más reciente versión del sistema operativo de Mac, apodado Snow Leopard, fue lanzado el 28 de agosto de 2009 y es más rápido que sus predecesores, además de tener varias nuevas características interesantes:
  • Nuevo exposé integrado en el Dock.
  • Es posible utilizar el touchpad para insertar caracteres chinos.
  • La zona horaria se ajusta automáticamente.
  • Ofrece soporte para conectarse a los servidores Microsoft Exchange 2007.
  • Menor consumo de espacio en disco duro y soporte (teórico) para un máximo de 16TB de RAM.
También hay que destacar las siguientes innovaciones:
  • Grand Central es una tecnología de programación que permite utilizar los procesadores multinúcleo y optimizar el rendimiento.
  • Quicktime X tendrá soporte optimizado para códecs actuales.
OpenCL (Open Computing Language) permitirá programar aplicaciones que utilicen la unidad de procesamiento gráfico para usos no gráficos.

Compatibilidad Del  Sistema Operativo Mac OS
Las API que Mac OS X heredó de OpenStep no eran compatibles con las versiones anteriores de Mac OS. Estas API's fueron creadas como resultados de la colaboración entre NeXT y Sun Microsystems y ahora se les denomina conjuntamente Cocoa. Esta herencia es altamente visible para los desarrolladores de Cocoa, debido a que el prejifo "NS" está en todas las partes del framework. La API oficial de OpenStep, publicada en septiembre de 1994, fue la primera API entre la fundación y el conjunto de aplicaciones, y la primera en usar el prefijo "NS".25 El proyecto Rhapsody habría requerido todo un nuevo desarrollo para usar estas API's, causando gran indignación entre los desarrolladores de software para Mac. Todos los programas que no recibieran una completa reescritura hacia el nuevo framework funcionarían en el equivalente entorno clásico. Para permitir una transición más limpia entre Mac OS 9 y Mac OS X, se creó el API Carbon. Las aplicaciones escritas en Carbon podrían ser ejecutadas nativamente en ambos sistemas, sin embargo esta API no fue incluida en la primera versión del Mac OS X, el Mac OS X Server 1.x.
Apple solía promover la plataforma Java como la mejor forma de desarrollar software para Mac OS X. En la práctica esto significaba grandes ventajas, ya que cualquier aplicación escrita en Java funcionaría con propiedad, y la interfaz gráfica escrita en Swing se vería muy similar a las interfaces nativas de Cocoa. Tradicionalmente, los programas Cocoa han sido escritos en Objective-C, con Java como alternativa. Sin embargo, el 11 de junio de 2005, Apple anunció que las características agregadas a Cocoa en las versiones posteriores a 10.4 no serían agregadas a la interfaz de programación en Cocoa-Java.

Debido a que Mac OS X es compatible con POSIX, la gran mayoría de paquetes escritos para BSD y Linux pueden ser recompilados para ser ejecutados en los computadores de Apple. Proyectos como Fink, MacPorts y pkgsrc proveen paquetes precompilados para tal fin. Desde la versión 10.3, Mac OS X incluye X11, la versión de Apple de la interfaz gráfica X Window System para aplicaciones UNIX, como un componente adicional durante la instalación.
Desde Mac OS X v10.4 Tiger, la implementación de Apple estuvo basada en la licencia XFree86 y la X11R6.6. Todas las versiones preinstaladas de X11 poseen un administrador de ventanas muy similar en apariencia y uso a Mac OS X y tiene una buena integración con el sistema, usando también el renderizador nativo del sistema Quartz. Las primeras versiones de Mac OS X (donde X11 no venía preinstalado) podían ejecutar aplicaciones X11 usando XDarwin. Con la introducción de la versión 10.5 Apple cambió a la variante X.org de X11.
Seguridad Del  Sistema Operativo Mac OS
Mac OS X, es uno de los sistemas operativos que menos mecanismos de protección ha implantado. Por ejemplo Snow Leopard, aplica ASLR sólo parcialmente, mientras que otros sistemas actuales, como la mayoría de las distribuciones Linux, Windows Vista o Windows 7, implementan la aleatorización de forma completa desde hace años. Además, tampoco aplica DEP de forma total (los otros sistemas sí la aplican), sólo lo implementa en procesos de 64 bits. La fama de que existe un bajo número de vulnerabilidades en este sistema es porque se dan menos ataques específicamente orientados, y esto se da porque es un sistema minoritario y su estudio no genera demasiado interés. No es porque existan menos fallos.
Con la versión 10.8 (Mountain Lion), se incluyen varias novedades muy interesantes que aproximan su nivel de seguridad al de otros sistemas, aunque técnicamente sigue siendo más inseguro. Algunas de ellas son la ampliación de ASLR al kernel del sistema, el uso de sandboxes en todas las aplicaciones, una nueva utilidad llamada Gatekeeper que intenta controlar qué aplicaciones se pueden instalar y ejecutar y cuáles no, actualizaciones del sistema operativo fortificadas y cifradas, actualizaciones de software de terceros integrada, FileVault mejorado y ampliado, xProtect mejorado, o la herramienta Find My Mac con la que se puede encontrar o bloquear (entre otras opciones) un ordenador a través de Internet en caso de pérdida o de robo.
Tanto en la línea de comandos como en la interfaz gráfica los procesos requieren elevación para realizar modificaciones. El acceso restringido a los archivos del sistema es responsable de gran parte de la seguridad. Sin embargo, el sistema permite modificaciones cuando es requerido. El ejemplo más obvio es el software instalador, el cual requiere de una autorización administrativa para instalar software que afecta a más de un usuario. A pesar de todo, ningún sistema es invulnerable.       

Ventajas Del  Sistema Operativo Mac OS

Es la mejor interfaz gráfica del mercado, todo lo que se vea "nuevo" en Windows existe desde hace años en Mac.
Ideal para diseño grafico.
     Es muy estable
·         Compatibilidad. Permite tener compatibilidad al conectar un dispositivo electrónico (como Impresora, cámara digital, etc), el SO lo detecta automáticamente y puede usarse sin ningún problema, dando un soporte completo sobre los dispositivos, sin necesidad de instalar los drivers desde un CD.
·         Interfaz Intuitiva. Da la facilidad que se puede hacer todo con muy pocos clicks en el mouse de una manera que facilita el manejo y uso de la Interfaz gráfica. También mantiene los archivos organizados en la carpeta “Home”, esto ayuda hacer mucho más sencilla la organización y localizarlos.
·         Instalación y Des-instalación de programas es muy simple y sencilla, simplemente se abre el archivo con extensión “dmg” copias el app a la carpeta dónde quieras, preferentemente aplicaciones y listo, para des-instalar solo borras el archivo app y listo.
·         Su Precio es más Económico que otros SO Pagados y solo existe una versión, no se tiene que andar eligiendo entre version de entre muchas que existen.
·         Es menos vulnerable a virus y malware. Si el dispositivo conectado (como usb, memory sd, etc) posee virus, simplemente el SO no permite que se abra y explore, bloqueando su uso en el computador.
·         Todos los driver son dados por Apple, así que no habrá ningún problema de compatibilidad entre SO y hardware.
·         Contiene hardware de última generación, hecho a la medida y capaz de hacer que funcione al máximo rendimiento hardware/software.
·         El diseño es elegante, de alta calidad de efectos y optimo.
Mac fue el primer Sistema Operativo el cual permite hacer uso de la computadora a través de una interfaz gráfica, lo cual lo hizo un SO revolucionario y pionero entre los demás, y pesar de parecer un SO lleno de Ventajas también posee Desventajas que no lo hacen malo sino diferente.

Desventajas Del  Sistema Operativo Mac OS

·         Costoso (aunque viene incluido con la máquina)
·         Existe poco software para este sistema operativo.
Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas
·         No Existe una gran cantidad software para Mac, comparando con la cantidad que existe para otros, aunque eso está cambiando poco a poco.
·         No está hecho para correr los últimos juegos, ya que fueron creados para que puedan correr en otro SO más comercial (como Windows).
·         Es difícil encontrar quién pueda dar soporte.
·         Solo puede configurar el hardware a la hora de comprar el equipo.
·         Hardware Caro.

El reemplazo de las piezas es caro y no puede hacerlo cualquiera

No hay comentarios:

Publicar un comentario