Microsoft
Windows
(conocido
generalmente como Windows o MS Windows), es el nombre de una
familia de distribuciones de software para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples
arquitecturas, tales como x86 y ARM.
Desde un
punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno
(tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT)
junto con una amplia variedad de software;
no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto
como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo
denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las
interfaces gráficas de usuario (GUI). Microsoft
Windows llegó a dominar el mercado mundial de computadoras personales, con más
del 90 % de la cuota de mercado, superando a Mac OS,
que había sido introducido en 1984.
La versión
más reciente de Windows es Windows 10 para equipos de
escritorio, Windows Server 2012 para servidores y Windows 10 Mobile para dispositivos móviles. La primera versión en español fue Windows 3.0.
Historia de Microsoft Windows
La primera versión de Microsoft Windows, versión
1.0, presentada en noviembre de 1985,
compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía
de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0
no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de
MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987 y fue un poco más
popular que su predecesor. Windows 2.03 (lanzado en enero de 1988) incluyó
por primera vez ventanas que podían solaparse unas a otras. El resultado de
este cambio llevó a Apple a presentar una demanda contra Microsoft,
debido a que infringían derechos de autor.
Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la
primera versión de Microsoft Windows que consiguió un amplio éxito comercial,
vendiendo 2 millones de copias en los primeros seis meses. Presentaba mejoras
en la interfaz de usuario y en la multitarea. Recibió un lavado de cara en
Windows 3.1, que se hizo disponible para el público en general el 1 de marzo de
1992. El soporte de Windows 3.1 terminó el 31 de diciembre de 2001.
En julio de 1993,
Microsoft lanzó Windows NT basado en un nuevo kernel. NT era considerado como
el sistema operativo profesional y fue la primera versión de Windows en
utilizar la Multitarea apropiativa. Windows NT más tarde sería
reestructurado para funcionar también como un sistema operativo para el hogar,
con Windows XP.
El 24 de agosto de 1995,
Microsoft lanzó Windows 95, una nueva versión del sistema
operativo Windows destinada al mercado de consumo pensada para sustituir
a Windows 3.1 como interfaz gráfica y
a MS-DOS como sistema operativo. En esta edición se
introdujeron mejoras que eran muy significativas con respecto a sus antecesores
entre los cuales se pueden mencionar los profundos cambios realizados a la
interfaz gráfica de usuario de Windows, siendo completamente distinta a las de
versiones anteriores, y el pasar de usar una arquitectura multitarea
cooperativa de 16 bits a usar una arquitectura multitarea apropiativa de 32
bits.
Windows 95 fue la primera versión de Windows en
incluir la barra de tareas y el botón Inicio, los cuales siguieron incluyéndose
en versiones posteriores de Windows, además de ser la primera versión en
soportar la función de Plug and Play
Acompañado por una extensa y millonaria campaña de
marketing, Windows 95 fue un gran éxito en el mercado en el momento de su
lanzamiento y en breve se convirtió en el sistema operativo de Escritorio más
populares.
El soporte estándar para Windows 95 finalizó el 31
de diciembre de 2000 y el soporte ampliado para Windows 95 finalizó el 31 de
diciembre de 2001.
El siguiente para la línea del usuario fue lanzado
el 25 de junio de 1998, Microsoft Windows 98. Sustancialmente fue criticado por su lentitud y
por su falta de fiabilidad en comparación con Windows 95, pero muchos de sus
problemas básicos fueron posteriormente rectificados con el lanzamiento de
Windows 98 Second Edition en 1999. El
soporte estándar para Windows 98 terminó el 30 de junio de 2002, y el soporte
ampliado para Windows 98 terminó el 11 de julio de 2006.
Como parte de su línea «profesional», Microsoft
lanzó Windows 2000 en febrero de 2000. La
versión de consumidor tras Windows 98 fue Windows Me (Windows Millennium
Edition). Lanzado en septiembre de 2000, Windows Me implementaba una serie de
nuevas tecnologías para Microsoft: en particular fue el «Universal Plug and
Play». Durante el 2004 parte del código fuente de Windows 2000 se filtró en
internet, esto era malo para Microsoft porque el mismo núcleo utilizado en
Windows 2000 se utilizó en Windows XP.
En octubre de 2001, Microsoft lanzó Windows XP, una versión que se construyó en el kernel de
Windows NT que también conserva la usabilidad orientada al consumidor de
Windows 95 y sus sucesores. En dos ediciones distintas, «Home» y
«Professional», el primero carece por mucho de la seguridad y características
de red de la edición Professional. Además, la primera edición «Media Center»
fue lanzada en 2002, con énfasis en el apoyo a la funcionalidad de DVD y
TV, incluyendo grabación de TV y un control remoto. El soporte estándar para
Windows XP terminó el 14 de abril de 2009. El soporte extendido finalizó el 8
de abril de 2014. A principios de la década de los 2000, Windows se empezaba a
posicionar cómo el innovador en el mercado, pero su posición fue en declive.
En abril de 2003, se introdujo Windows Server 2003, reemplazando a la línea de
productos de servidor de Windows 2000 con un número de nuevas características y
un fuerte enfoque en la seguridad; esta versión fue continuada por Windows
Server 2003 R2 en diciembre de 2005.
El 30 de enero de 2007, Microsoft lanzó Windows Vista. Contiene un sinnúmero de características nuevas,
desde un shell rediseñado y la interfaz de usuario da importantes cambios
técnicos grandes, con especial atención a las características de seguridad.
Está disponible en varias ediciones diferentes. Fue objeto de muy severas
críticas años más tarde debido a su patente inestabilidad de versiones (hubo
actualizaciones continuas), sobredemanda de recursos de hardware, alto costo, y
muy alta incompatibilidad con sus predecesores, hecho que no ocurría con éstos.
El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su predecesor, Windows Vista, que
introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7 pretendía ser
una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el objetivo
de ser compatible con aplicaciones y hardware que Windows Vista no era
compatible. Windows 7 tiene soporte multi-touch, un Windows shell rediseñado
con una nueva barra de tareas, conocido como Superbar, un sistema red llamado
HomeGroup, y mejoras en el rendimiento sobre todo en velocidad y en menor consumo
de recursos.
El 29 de octubre de 2012, Microsoft lanzó Windows 8. Por primera vez desde Windows 95, el botón Inicio
ya no está disponible en la barra de tareas, aunque la pantalla de inicio está
aún activa haciendo clic en la esquina inferior izquierda de la pantalla y
presionando la tecla Inicio en el teclado. Presenta un Explorador de Windows
rediseñado, con la famosa interfaz ribbon de Microsoft Office. Según Microsoft han vendido 60 millones de licencias, aunque
ha recibido muchas críticas por parte de los usuarios. Se conservan la gran
mayoría de las características de su predecesor, Windows 7, con excepción de la nueva interfaz gráfica y
algunos cambios menores. Una actualización del sistema, Windows 8.1, fue
lanzado en 2013 con ciertas mejoras.
El 29 de julio de 2015, Microsoft lanzó Windows 10. Presenta un conjunto de aplicaciones que pueden
utilizarse en computadoras personales, tabletas, celulares inteligentes, entre
otros. Conserva la interfaz gráfica de su predecesor Windows 8, sin embargo,
presenta un importante cambio: el regreso del Menú Inicio. Además cuenta con un
asistente personal, conocido como Cortana.
Microsoft además ha dado la oportunidad de actualizar gratuitamente a Windows
10 desde cualquier computadora con una copia genuina de Windows 7 o Windows
8.1. Esta opción está disponible hasta el 29 de julio de 2016
Versiones de Microsoft Windows
Las versiones Beta, Alpha o
de pruebas, son versiones gratuitas que se crean como base para el próximo
sistema operativo de Windows a lanzar. En ellas se colocan algunas funciones
que Microsoft ha puesto por defecto y que las lanza al público para
demostrarles a los usuarios de cómo podría ser la futura versión de Windows.
Mientras estas versiones estén activas, los usuarios pueden reportar errores
que se encuentren en el sistema operativo, (ya que no tienen soporte para
actualizaciones) y si el reporte es solucionado, Microsoft le dará una cantidad
de dinero al usuario que ha reportado dicho error.
Las versiones de prueba son muy diferentes a las
originales, puesto que no se comercializan y que tienen nombres distintos. Por
ejemplo, la versión que se utilizó para crear Windows 95, fue nominada
"Chicago". Estos nombres también se suelen llamar
"Codenames". En algunas versiones de prueba (como Windows 8.1 BETA),
no llevan un respectivo codename, y por este motivo llevan el nombre de la
próxima versión de Windows de la respectiva versión de pruebas, junto a su
indicador "Beta".
(Windows
95)
(Windows
98)
(Windows
XP)
(Windows Vista)
(Windows 7)
Windows 8
Beta
(Windows 8.1)
(Windows 10)
(Windows 10 Anniversary Edition)
Versiones de Microsoft Windows Más
Utilizadas
Fuente
|
Net Market Share2
|
W3Counter3
|
Global Stats*4
|
Fecha
|
Enero de 2017
|
Diciembre de 2016
|
Enero de 2017
|
Total
|
91.72%
|
36.78%**
|
≈85.00%
|
Windows 7 (2009)
|
48.34%
|
18.45%
|
≈40.00%
|
Windows 10 (2015)
|
24.36%
|
13.79%
|
≈28.00%
|
Windows 8.x (2012)
|
8.56%
|
4.54%***
|
≈12.00%
|
Windows XP (2001)
|
9.07%
|
N/D
|
≈5.00%
|
Windows Vista (2007)
|
1.06%
|
N/D
|
N/D
|
Windows Server (2000)
|
0.32%
|
N/D
|
N/D
|
Windows 98 (1998)
|
0.01%
|
N/D
|
N/D
|
Seguridad de
Microsoft Windows
Una de
las principales críticas que reciben los sistemas operativos Windows es la
debilidad del sistema en lo que a seguridad se refiere y el alto índice
de vulnerabilidades críticas. El propio Bill Gates, fundador de Microsoft, ha asegurado en repetidas
ocasiones que la seguridad es objetivo primordial para su empresa.46
Partiendo de la base de que no existe un sistema
completamente libre de errores, las críticas se centran en la lentitud con la que
la empresa reacciona ante un problema de seguridad que pueden llegar a meses47 48 49 50 o incluso años51 52 de diferencia desde que se avisa de la
vulnerabilidad hasta que se publica un parche.
En algunos casos la falta de respuesta por parte de
Microsoft53 54 ha provocado que se desarrollen parches que
arreglan problemas de seguridad hechos por terceros.55
Uno de los pilares en que se basa la seguridad de
los productos Windows es la seguridad
por ocultación, en
general, un aspecto característico del software propietario que sin embargo parece ser
uno de los responsables de la debilidad de este sistema operativo ya que, la
propia seguridad por ocultación, constituye una infracción del principio de Kerckhoff, el cual afirma que la seguridad
de un sistema reside en su diseño y no en una supuesta ignorancia del diseño
por parte del atacante.56
Windows Defender
El 6 de enero de 2005, Microsoft lanzó una versión
Beta de Microsoft AntiSpyware, basado en Giant AntiSpyware publicado
anteriormente. El 14 de febrero de 2006, Microsoft AntiSpyware se convirtió en
Windows Defender con el lanzamiento de la Beta 2. Windows Defender era un
programa diseñado para proteger contra spyware y otro software no deseado. Los usuarios de
Windows XP y Windows Server 2003 que tienen copias originales de Microsoft
Windows pueden descargar libremente el programa desde el sitio web de Microsoft
y Windows Defender se suministra como parte de Windows Vista y 7. En Windows 8, Windows Defender y Microsoft Security Essentials
se han combinado en un solo programa, denominado Windows Defender. Sus
características y la interfaz de usuario se basan en Microsoft Security
Essentials. Así mismo, Windows Defender se transformó en un programa antivirus
y Spyware. A pesar de que está activada de forma predeterminada, se puede
desactivar para utilizar otra solución antivirus.
Permisos de archivos
En todas las versiones de Windows con NT 3 se han
basado en un sistema de permisos de sistema de archivos denominado AGDLP
(cuentas, Global, Local, permisos) AGLP que en esencia donde se aplican los
permisos de archivo a la carpeta en forma de un grupo local que luego tiene
otros 'grupos globales' como miembros. Estos grupos globales mantienen otros
grupos o a usuarios según las diferentes versiones de Windows que utiliza. Este
sistema varía de otros productos de proveedores tales como Linux y NetWare
debido a la 'estática' asignación de permiso se aplica directorio para el
archivo o carpeta. Sin embargo con este proceso de AGLP/AGDLP/AGUDLP permite a
un pequeño número de permisos estáticos para aplicarse y permite cambios
fáciles a los grupos de cuentas sin volver a aplicar los permisos de archivo de
los archivos y carpetas
Principales características de windows
1. ISC Pintor
Vázquez Azael Mizraim
2. Es un Sistema Operativo, que cuenta
con un Ambiente Gráfico (GUI) que permite ejecutar programas (aplicaciones) de
forma más fácil y cómoda para el usuario. Viene a sustituir al Sistema
Operativo DOS; facilitando el uso y fácil manejo de una Computadora Personal,
desarrollado por la empresa Microsoft. ¿Qué esWindows?
3. · GUI: Toda la información presentada
es totalmente gráfica. · Tareas Múltiples: Permite ejecutar varias aplicaciones
a la vez (Multitasking). · Nombres Largos: Permite el uso de nombres largos,
hasta 255 caracteres, para nombrar archivos. · Asistente: Contiene una forma
fácil de realizar más rápido las tareas al ser guiados paso a paso. · Entorno
Red: Es una excelente plataforma para implementar una Red, con la cual podemos
compartir información, impresoras, etcétera. · Ayuda: Todas las aplicaciones
cuentan con Ayuda para aquel usuario inexperto en el uso de los programas.
Características deWindows
4. Interfaz Gráfica de usuario (abrevado
del acrónimo GUI, inglés Graphical User Interface) es un mecanismo de
interacción humano- computadora. Con un
ratón o teclado que el usuario es capaz de seleccionar los símbolos y manipular
para obtener algún resultado práctico. Estas señales se designan como los
widgets y se agrupan en kits. Ambientes gráficos
5. Se trata del punto de partida gráfico
para realizar cualquier actividad en dentro de un sistema operativo gráfico.
/Escritorio remoto Escritorio
6. Es un área que utiliza de fondo
Windows. Sirve para tener aplicaciones o accesos directos de usos frecuentes y
no tener que ir a donde están almacenados siguiendo su ruta.
7. TEMAS ESCRITORIO Propiedades de
Pantalla (Escritorio) En la pestaña escritorio tenemos la opción de poner una
fotografía de fondo en el escritorio con las opciones centrada, mosaico o
expandida. En la pestaña temas podremos cambiar el tema principal de Windows o
determinar uno nuevo.
8. Protector de pantalla Apariencia En
la pestaña de apariencia podremos modificar las ventanas de Windows a nuestro
antojo en cuanto a tamaño color y estilo de las ventanas. En la pestaña
protector de pantalla podremos seleccionar el protector de pantalla que
queramos o que nos hayamos descargado.
9. Una sola pantalla Dos pantallas
Resolución de pantalla Y por último en la parte de configuración podemos
cambiar tanto la resolución de pantalla como la calidad del color y también
10. El botón de inicio proporciona un
punto central de lanzamiento de aplicaciones y tareas. El usuario lo puede
organizar y personalizar según sus preferencias. Inicio (Menú) Permite iniciar
la ejecución de programas de forma rápida, así como el acceso a las principales
funciones del ambiente Windows.
11. Es una barra que aparece en la parte
inferior de la pantalla principal. En esta barra aparecen los botones que
representan a los programas actualmente en ejecución. Barra de Tareas
12. Es la representación en forma gráfica
ya sea de un archivo, programa, carpeta, etc. La forma de activarlo es haciendo
doble clic sobre ella. Íconos
13. Icono que se vincula a un archivo o a
una carpeta. Cuando se hace doble clic en un acceso directo se abre el elemento
original. Los accesos directos son los métodos más rápidos para acceder a los
elementos que se utilizan con mayor frecuencia. Acceso Directo
14. Parte rectangular de la pantalla que
muestra un programa abierto, o el contenido de una carpeta o un disco. Se
pueden tener varias ventanas abiertas al mismo tiempo. Ventana en Windows
15. Partes de una ventana Barra de Título
Barra de Menús Barra de Herramientas Barra de Direcciones
16. Conjunto de instrucciones que una vez
ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas,
estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le
denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o
soporte lógico de una computadora digital. Programas
17. Archi CAD
18. Guitar Pro
19. Photo Shop
20. Administración de archivos y carpetas
21. Incluye numerosos recursos para
buscar información útil, con objeto de solucionar un problema, realizar
cualquier trabajo o simplemente aprender más acerca de alguna característica
del equipo o de WXP. Ayuda y soporte técnico
22. Está diseñado para cambiar la
configuración de Windows, ya que el usuario puede en el momento que lo desee
cambiar las opciones que están predeterminadas, como cambiar la hora,
configurar una impresora, ajustar el teclado o ratón. Panel de control
23. Vista Clásica
24. Windows Update
25. 1. Apariencia y temas
26. Barra de tareas Menú incio Barra de
tareas y menú inicio
27. General Ver Opciones de Carpeta
28. Tipos de Archivos
29. Propiedades de Pantalla
30. 2. CONEXIONES DE RED E INTERNET
31. Pestaña Seguridad Configurar o
cambiar su conexión a Internet
32. Crear una conexión a la red de su
trabajo
33. Nos muestra las conexiones creadas, y
nos permite crear nuevas. Conexiones de red
34. Protocolo de red (TCP/IP)
35. Cortafuegos parte de un sistema o una
red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al
mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Firewall deWindows
36. Agregar o quitar programas
37. Agregar nuevos programas
38. Dispositivo de sonido, audio y voz
39. Administrador de Sonido HD El
reproductor Realtek tiene varias funciones, que incluyen reproducir CD, MP3 y
WMA, junto con otras herramientas tales como pieles intercambiables y cambio de
clave funcionalidad. También incluye un ecualizador global para el audio del
sistema completo
40. Dispositivos de sonido y Audio.
Hardware
41. Impresoras y otro hardware
42. Impresoras y Faxes
43. Cuentas de Usuario
44. Cambiar un cuenta
45. Cuentas de Usuario
46. Opciones regionales, de idioma, y de
fecha y hora
LAS
HERRAMIENTAS PRINCIPALES DE WINDOWS
DESFRAGMENTADOR DE DISCO
:
Esta herramienta se encarga de reorganizar la información que tenemos
almacenada en el disco, aunque también puede corregir errores en las unidades
Información
del sistema:
Esta
herramienta como su propio nombre indica se encarga de mostrarinformación sobre
el sistema, como por ejemplo, las aplicaciones instaladas, los controladores,
elprocesador, etc.
Liberador
de espacio en disco
:
Modificar los componentes instalados en Windows. Cuandonosotros instalamos el
sistema Operativo elegimos los componentes que queremos instalar, perose puede
dar el caso de haber elegido componentes que en realidad no
estamos utilizando y por lotanto ocupan espacio innecesario.
Mapa
de caracteres:
El
mapa de caracteres es útil para insertar símbolos especiales que no tenemos en
el teclado.
Restaurar
sistema:
Esta
herramienta se encarga de restaurar el Registro de Windows, que es ellugar
donde está apuntada toda la información de los cambios que van ocurriendo en
laconfiguración del equipo. Esta herramienta se encarga de restaurar el
Registro de Windows, quees el lugar donde está apuntada toda la información de
los cambios que van ocurriendo en laconfiguración del equipo.
Administrador
de tareas:
El
Administrador de tareas se utiliza para programar la ejecuciónautomática de determinados
programas en determinadas fechas.Por ejemplo podemos programar la ejecución del
Liberador de espacio en disco una vez a lasemana, de esta forma automatizamos
la ejecución de tareas que solemos hacer periódicamente,además las podemos
ejecutar a horas que no ralenticen el funcionamiento del ordenador, comopor
ejemplo a la hora de comer.
El
comprobador de errores:
La
herramienta de Comprobación de errores en el disco (Scandisk)busca posibles
errores en el disco e intenta repararlos. Podemos utilizarla sobre cualquier
mediode almacenamiento (discos duros, discos externos, memorias flash, etc.),
excepto con los de sólolectura (CD's y DVD's).Se suele utilizar para reparar un
disco dañado y recuperar los datos que había en su interior. Perono es la panacea,
habrá ocasiones en que no será posible la recuperación.En ocasiones, el
comprobador de errores se inicia automáticamente. Esto sucede, por ejemplo,
alencender el equipo tras un apagado incorrecto, producido por un fallo
eléctrico o un cuelgue delsistema.
Para
iniciar
la herramienta
abrimos
la ventana Equipos desde el menú
Inicio
.
Veremos undesglose de los discos y dispositivos del equipo. Tenemos dos
opciones:Hacemos clic con el botón derecho sobre el que queramos analizar y
pulsamos
Propiedades
En elmenú
contextual.O seleccionamos el disco y pulsamos el botón de la barra de herramientas.En
la ventana
Propiedades
Deberemos
seleccionar la pestaña
Herramientas
y
pulsar el botón
Comprobar
ahora...
. Se
mostrará un cuadro de diálogo que nos permitirá escoger entre dosopciones
Formatear
un disco:
Formatear
un disco consiste en
Borrar
toda su información
y darle unformato adecuado para el
sistema de ficheros del sistema. Es un proceso que se suele realizarcuando
vamos a reinstalar el sistema operativo, por ejemplo.También suele solucionar
algunos problemas en discos extraíbles, como reproductores mp3. Estoborrará su
contenido, pero no los archivos que permiten ejecutar el reproductor. Si
disponemosde software del fabricante que permita formatearlo, es mejor utilizar
el suyo. En caso contrario,utilizaremos la herramienta de Windows
Ventajas De Microsoft Windows:
1. Fácil de implementar, administrar y usar
2.Infraestructura segura
3.Confiabilidad, disponibilidad, escalabilidad y rendimiento de nivel empresarial
4.Menor TCO gracias a la consolidación de la tecnología más moderna
5.Creación fácil de sitios Web de Internet e intranet dinámicos
6.Desarrollo rápido con el servidor de aplicaciones integrado
7.Servicios Web XML fáciles de encontrar, compartir y reutilizar
8.Herramientas de administración sólidas
9.Potenciación de los empleados disminuyendo los costes de soporte técnico
10.La experiencia de una red internacional de asociados y profesionales certificados
1. Fácil de implementar, administrar y usar
2.Infraestructura segura
3.Confiabilidad, disponibilidad, escalabilidad y rendimiento de nivel empresarial
4.Menor TCO gracias a la consolidación de la tecnología más moderna
5.Creación fácil de sitios Web de Internet e intranet dinámicos
6.Desarrollo rápido con el servidor de aplicaciones integrado
7.Servicios Web XML fáciles de encontrar, compartir y reutilizar
8.Herramientas de administración sólidas
9.Potenciación de los empleados disminuyendo los costes de soporte técnico
10.La experiencia de una red internacional de asociados y profesionales certificados
Desventajas De Microsoft Windows
Los sistemas operativos de clase Windows,
tienen limitaciones en cuanto a conectividad y a la adhesión a estándares se
refiere. En otras palabras, son sistemas propietarios y cerrados. Si bien hay
mejoras de versión a versión, el costo de propiedad y de actualización de dichas
versiones es sumamente alto.
- En relación a seguridad, los sistemas
operativos de Microsoft se destacan por ser ineficaces, al ser sujetos a daños
por muy diversas razones (virus, correos electrónicos destructivos -gusanos,
troyanos, etc.-, puertas abiertas para acceso de intrusos al sistema, etc.).
- El tiempo de respuesta del fabricante para
corregir problemas de seguridad es históricamente malo e inclusive no se
considera, en muchos de los casos, que hay una reacción adecuada y a la altura
de las circunstancias cuando llega a haber respuesta, dejando a los usuarios de
Windows en situaciones de alto riesgo.
- Otro punto relevante en relación a los
sistemas operativos Windows (especialmente en versiones para servidores) es el
costo de licenciamiento por usuario cayendo así en un esquema de incremento de
costos cada vez que crece la planta de trabajadores que requieren utilizar los
sistemas de cómputo.
- Las estaciones de trabajo o
microcomputadoras personales que serán instaladas en el contexto del presente
proyecto, muchas veces incluirán desde la fábrica alguna versión de MS Windows
con lo que, al invertir en el equipo, también se están pagando los costos de
licencias de Windows.
- Windows está basado en el esquema de
"seguridad a través de la obscuridad": El usuario no tiene acceso al
código, por tanto no le es tan fácil encontrar errores. Sin embargo, cuando
estos llegan a ser encontrados no aparece un parche sino hasta meses después,
con el "service pack" correspondiente.
- Todos los programas tienen que leer y
escribir en el registro del sistema constantemente, por lo cual llega a
corromperse cada cierto tiempo. Además, viene codificado de tal manera que el
usuario no pueda editarlo manualmente.
- En Windows y otros sistemas operativos
comerciales, como ya lo hemos mencionado, la estabilidad del sistema depende de
que los programadores contratados por la compañía desarrolladora encuentren los
defectos y los corrijan.
- Consta de pocos programas grandes y
complejos que realizan muchas tareas, cuando estos programas llegan a fallar,
la estabilidad y consistencia general del sistema se ve muy afectada
Combinaciones de
teclas de sistema de Windows
1. F1: Ayuda
2. CTRL+ESC: abrir el
menú de Inicio
3. ALT+TAB: cambiar
entre programas abiertos
4. ALT+F4: salir del
programa
5. MAYÚS+SUPR: eliminar
un elemento permanentemente
6. Logotipo de Windows +
L: bloquear el equipo (sin usar CTRL+ALT+SUPR)
7. Combinaciones de
teclas de programa de Windows
8. CTRL+C: copiar
9. CTRL+X: cortar
10. CTRL+V: pegar
11. CTRL+Z: deshacer
12. CTRL+B: negrita
13. CTRL+U: subrayado
14. CTRL+I: cursiva
Combinaciones de clic
del ratón y modificadores de teclado para objetos del Shell
1. MAYÚS+clic con el
botón secundario: muestra un menú contextual que contiene comandos alternativos
2. MAYÚS+doble clic:
ejecuta el comando alternativo predeterminado (el segundo elemento del menú)
3. ALT+doble clic:
muestra las propiedades
4. MAYÚS+SUPR: elimina
un elemento inmediatamente sin colocarlo en la Papelera de reciclaje
Comandos generales
sólo de teclado
1. F1: inicia la Ayuda
de Windows
2. F10: activa las
opciones de la barra de menús
3. MAYÚS+F10: abre el
menú contextual del elemento seleccionado (es igual que hacer clic con el botón
secundario en un objeto
4. CTRL+ESC: abre el
menú Inicio (use las teclas de dirección para seleccionar un
elemento)
5. CTRL+ESC o ESC:
selecciona el botón Inicio (presione la tecla TAB para
seleccionar la barra de tareas, o bien presione MAYÚS+F10 para abrir un menú
contextual)
6. CTRL+MAYÚS+ESC: abre
el Administrador de tareas de Windows
7. ALT+FLECHA DERECHA:
abre un cuadro de lista desplegable
8. ALT+TAB: cambia a
otro programa en ejecución (mantenga presionada la tecla ALT y, a continuación,
pulse la tecla TAB para ver la ventana de conmutación de tareas)
9. MAYÚS: mantenga
presionada la tecla MAYÚS mientras inserta un CD-ROM para omitir la
característica de ejecución automática
10. ALT+ESPACIO: muestra
el menú Sistema de la ventana principal (desde el menú Sistema se
puede restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la
ventana)
11. ALT+- (ALT+guión):
muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la
interfaz de múltiples documentos (MDI) (desde el menú Sistema de
la ventana secundaria de MDI se puede restaurar, mover, cambiar el tamaño,
minimizar, maximizar o cerrar la ventana secundaria)
12. CTRL+TAB: cambia a la
siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de múltiples documentos
(MDI)
13. ALT+ letra
subrayada del menú: abre el menú
14. ALT+F4: cierra la
ventana activa
15. CTRL+F4: cierra la
ventana activa de la Interfaz de múltiples documentos (MDI)
16. ALT+F6: conmuta entre
varias ventanas del mismo programa (por ejemplo, cuando se muestra el cuadro de
diálogo Buscar del Bloc de notas, ALT+F6 cambia entre el
cuadro de diálogo Buscar y la ventana principal del Bloc de
notas)
Métodos abreviados de objetos de shell y carpetas
generales, y del Explorador de Windows
Para un objeto
seleccionado:
1. F2: cambiar el nombre
del objeto
2.
F3: buscar todos los archivos
3.
CTRL+X: cortar
4.
CTRL+C: copiar
5.
CTRL+V: pegar
6.
MAYÚS+SUPR: eliminar la selección inmediatamente,
sin mover el elemento a la Papelera de reciclaje
7. ALT+ENTRAR: abrir las
propiedades del objeto seleccionado
Para copiar un archivo
8. Mantenga presionada
la tecla CTRL mientras arrastra el archivo a otra carpeta.
9. Para crear una
combinación de teclas
10. Mantenga presionadas
la teclas CTRL+MAYÚS mientras arrastra un archivo al escritorio o a una
carpeta.
11. Control de carpetas
generales y accesos directos
12. F4: selecciona el
cuadro Ir a una carpeta diferente y baja las entradas del
cuadro (si la barra de herramientas está activa en el Explorador de Windows)
13. F5: actualiza la
ventana activa.
14. F6: se mueve entre
paneles en el Explorador de Windows
15. CTRL+G: abre la
herramienta Ir a la carpeta (solo en el Explorador de Windows en Windows 95)
16. CTRL+Z: deshacer el
último comando
17. CTRL+A: seleccionar
todos los elementos en la ventana activa
18. RETROCESO: cambiar a
la carpeta principal
19. MAYÚS+clic+botón Cerrar:
En las carpetas, cierra la carpeta actual y todas las carpetas primarias
Control del árbol del
Explorador de Windows
1. Teclado numérico *:
expande todo lo que se encuentre bajo la selección actual
2. Teclado numérico +:
expande la selección actual
3. Teclado numérico -:
contrae la selección actual.
4. FLECHA DERECHA:
expande la selección actual si no está expandida; en caso contrario, va al
primer elemento secundario
5. FLECHA IZQUIERDA:
contrae la selección actual si está expandida; en caso contrario, va al
elemento principal
Control de propiedades
1.
CTRL+TAB/CTRL+MAYÚS+TAB: desplazarse por las fichas
de propiedades
Métodos abreviados de Accesibilidad
1. Presionar la tecla
MAYÚS cinco veces: activa y desactiva StickyKeys
2. Mantener presionada
la tecla MAYÚS derecha durante ocho segundos: activa y desactiva FilterKeys
3. Mantener presionada
la tecla BLOQ NUM durante cinco segundos: activa y desactiva ToggleKeys
4. ALT izquierda+MAYÚS
izquierda+BLOQ NUM: activa y desactiva MouseKeys
5. ALT izquierda+MAYÚS
izquierda+IMPR PANT: activa y desactiva el contraste alto
Teclas de Microsoft Natural Keyboard
1.
Logotipo de Windows: Menú Inicio
2.
Logotipo de Windows+ R: Cuadro de diálogo Ejecutar
3.
Logotipo de Windows+ M: minimizar todo
4.
MAYÚS+Logotipo de Windows+ M: deshacer minimizar
todo
5.
Logotipo de Windows+F1: Ayuda
6.
Logotipo de Windows+ E: Explorador de Windows
7.
Logotipo de Windows+ F: buscar archivos o carpetas
8.
Logotipo de Windows+ D: minimiza todas las ventanas
abiertas y muestra el escritorio
9.
CTRL+ Logotipo de Windows+ F: buscar equipo
10. CTRL+ Logotipo de
Windows+ TAB: mueve el foco de Inicio a la barra de herramientas Inicio rápido,
a la bandeja del sistema (use la FLECHA DERECHA o FLECHA IZQUIERDA para mover
el foco a los elementos de la barra de herramientas Inicio rápido y de la
bandeja del sistema)
11. Logotipo de Windows+ TAB:
recorrer los botones de la barra de tareas
12. Logotipo de Windows+ Inter:
Cuadro de diálogo Propiedades del
sistema
13. Tecla de aplicación:
muestra el menú contextual del elemento seleccionado
14. Microsoft Natural Keyboard con software IntelliType instalado
15. Logotipo de Windows+ L:
cerrar sesión de Windows
16. Logotipo de Windows+ P:
inicia el Administrador de impresión
17. Logotipo de Windows+ C:
abre el Panel de control
18. Logotipo de Windows+ V:
inicia el Portapapeles
19. Logotipo de Windows+ K:
Abre el cuadro de diálogo Propiedades
de teclado
20. Logotipo de Windows+ I:
Abre el cuadro de diálogo Propiedades
del ratón
21. Logotipo de Windows+ A:
inicia las opciones de Accesibilidad (si está instalado)
22. Logotipo de Windows+ BARRA
ESPACIADORA: muestra la lista de teclas de método abreviado de Microsoft
IntelliType
23. Logotipo de Windows+ S:
Activa y desactiva BLOQ MAYÚS
24. Comandos de teclado
para cuadros de diálogo
25. TAB: Va al siguiente
control del cuadro de diálogo
26. MAYÚS+TAB: ir al
control anterior del cuadro de diálogo
27. BARRA ESPACIADORA: si
el control actual es un botón, equivale a hacer clic en él. Si el control
actual es una casilla de verificación, equivale a activar o desactivar la
casilla de verificación. Si el control actual es una opción, se selecciona la
opción.
28. ENTRAR: equivale a
hacer clic en el botón seleccionado (el botón que muestra el contorno)
29. ESC: Equivale a hacer
clic en el botón
30. ALT+letra
subrayada del elemento del cuadro de diálogo: ir al elemento
correspondiente
Propiedades
Id. de artículo:
126449 - Última revisión: 12/05/2016 14:58:00 - Revisión: 5.0
La información de este artículo se refiere a:
Windows Server 2008 Datacenter, Windows Server 2008 Enterprise, Windows
Server 2008 Standard, Microsoft Windows Server 2003, Datacenter Edition (32-bit
x86), Microsoft Windows Server 2003, Enterprise x64 Edition, Microsoft Windows
Server 2003, Enterprise Edition (32-bit x86), Microsoft Windows Server 2003,
Enterprise Edition for Itanium-based Systems, Microsoft Windows Server 2003,
Standard x64 Edition, Microsoft Windows Server 2003, Standard Edition (32-bit
x86), Microsoft Windows 2000 Server, Microsoft Windows 95, Windows Vista
Business, Windows Vista Enterprise, Windows Vista Home Basic, Windows Vista
Home Premium, Windows Vista Starter, Windows Vista Ultimate, Microsoft Windows
XP Home Edition, Microsoft Windows XP Professional, Microsoft Windows XP
Starter Edition, Microsoft Windows XP Tablet PC Edition, Windows 7 Enterprise,
Windows 7 Home Basic, Windows 7 Home Premium, Windows 7 Professional, Windows 7
Starter, Windows 7 Ultimat
Facilidad de acceso
a los atajos de teclado
* Desplazamiento a la
derecha durante ocho segundos: activar el filtro de claves
dentro y fuera de
* Izquierda izquierda ALT + SHIFT + IMPR PANT (o IMPR PANT): Dé vuelta de alto contraste o fuera de
* Izquierda izquierda ALT + SHIFT + Num Lock: Gire Teclas de ratón o desactivar
* Shift cinco veces: Gire teclas pegajosas o desactivar
* Bloq Num durante cinco segundos: Girar teclas de activación de encendido o apagado
* Tecla del logotipo de Windows + U: Abre el Centro de accesibilidad
* Izquierda izquierda ALT + SHIFT + IMPR PANT (o IMPR PANT): Dé vuelta de alto contraste o fuera de
* Izquierda izquierda ALT + SHIFT + Num Lock: Gire Teclas de ratón o desactivar
* Shift cinco veces: Gire teclas pegajosas o desactivar
* Bloq Num durante cinco segundos: Girar teclas de activación de encendido o apagado
* Tecla del logotipo de Windows + U: Abre el Centro de accesibilidad
Atajos de teclado generales
* F1: Ayuda de pantalla
* Ctrl + C (o Ctrl + Insertar): Copia el elemento seleccionado
* Ctrl + X: Corta el elemento seleccionado
* Ctrl + V (o Shift + Insert): Pegar el elemento seleccionado
* Ctrl + Z: Deshacer una acción
* Ctrl + Y: Rehacer una acción
* Eliminar (o Ctrl + D): Eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la papelera de reciclaje
* Shift + Supr: Eliminar el elemento seleccionado sin moverlo a la papelera de reciclaje de primera
* F2: Cambie el nombre del elemento seleccionado
* Ctrl + Flecha Derecha: Mover el cursor al comienzo de la siguiente palabra
* Ctrl + Flecha Izquierda: Mover el cursor al comienzo de la palabra anterior
* Ctrl + Flecha abajo: Mover el cursor al comienzo del párrafo siguiente
* Ctrl + Flecha arriba: Mueve el cursor al comienzo del párrafo anterior
* Ctrl + Shift con una tecla de flecha: Seleccione un bloque de texto
* Shift + cualquier tecla de la flecha: Seleccionar más de un artículo en una ventana o en el escritorio, o seleccionar texto en un documento de
* Ctrl + cualquier tecla de flecha + Barra espaciadora: Seleccionar varios elementos individuales en una ventana o en el escritorio de
* Ctrl + A: Seleccionar todos los elementos en un documento o una ventana
* F3: Buscar un archivo o carpeta
* Alt + Enter: Propiedades de pantalla para el elemento seleccionado
* Alt + F4: Cerrar el elemento activo o salir del programa activo
* Alt + Barra espaciadora: Abre el menú contextual para la ventana activa
* Ctrl + F4: Cierra el documento activo (en los programas que le permiten tener varios documentos abiertos simultáneamente)
* Alt + Tab: Cambia entre partidas abiertas
* Ctrl + Alt + Tab: Utilice las teclas de flecha para cambiar entre partidas abiertas
* Ctrl + Rueda de desplazamiento del ratón: Cambiar el tamaño de los iconos en el escritorio de
* Tecla del logotipo de Windows + Tab: Ciclo a través de programas en la barra de tareas mediante el uso de Aero Flip 3-D
* Ctrl + tecla de logotipo de Windows + Tab: Utilice las teclas de flecha para desplazarse a través de programas en la barra de tareas mediante el uso de Aero Flip 3-D
* Alt + Esc: Desplazarse por los elementos en el orden en que se ha abierto
* F6: Desplazarse por los elementos de la pantalla en una ventana o en el escritorio de
* F4: Muestra la lista de la barra de direcciones del Explorador de Windows
* Shift + F10: Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado
* Ctrl + Esc: Abre el menú Inicio
* Alt + letra subrayada: Mostrar el menú correspondiente
* Alt + letra subrayada: Realizar el comando de menú (o subrayado de comandos)
* F10: Activa la barra de menú en el programa activo
* Flecha Derecha: Abrir el siguiente menú de la derecha, o abrir un submenú
* Flecha Izquierda: Abra el menú situado a la izquierda, o cerrar un submenú
* F5 (o Ctrl + R): Actualizar la ventana activa
* Alt + Flecha arriba: Ver el nivel de una carpeta en el Explorador de Windows
* Esc: Cancelar la tarea actual
* Ctrl + Mayúsculas + Esc: Abre el Administrador de tareas
* MAYÚS al insertar un CD: Evitar que el CD de reproducción automática
* Izquierda Alt + Shift: Cambiar el idioma de entrada cuando se habilitan los idiomas de entrada de múltiples
* Ctrl + ShiftL: Cambiar la disposición del teclado cuando se activan múltiples distribuciones de teclado
* Derecha o Izquierda Ctrl + Shift: Cambiar la dirección de lectura del texto de derecha a izquierda lectura idiomas
* Ctrl + C (o Ctrl + Insertar): Copia el elemento seleccionado
* Ctrl + X: Corta el elemento seleccionado
* Ctrl + V (o Shift + Insert): Pegar el elemento seleccionado
* Ctrl + Z: Deshacer una acción
* Ctrl + Y: Rehacer una acción
* Eliminar (o Ctrl + D): Eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la papelera de reciclaje
* Shift + Supr: Eliminar el elemento seleccionado sin moverlo a la papelera de reciclaje de primera
* F2: Cambie el nombre del elemento seleccionado
* Ctrl + Flecha Derecha: Mover el cursor al comienzo de la siguiente palabra
* Ctrl + Flecha Izquierda: Mover el cursor al comienzo de la palabra anterior
* Ctrl + Flecha abajo: Mover el cursor al comienzo del párrafo siguiente
* Ctrl + Flecha arriba: Mueve el cursor al comienzo del párrafo anterior
* Ctrl + Shift con una tecla de flecha: Seleccione un bloque de texto
* Shift + cualquier tecla de la flecha: Seleccionar más de un artículo en una ventana o en el escritorio, o seleccionar texto en un documento de
* Ctrl + cualquier tecla de flecha + Barra espaciadora: Seleccionar varios elementos individuales en una ventana o en el escritorio de
* Ctrl + A: Seleccionar todos los elementos en un documento o una ventana
* F3: Buscar un archivo o carpeta
* Alt + Enter: Propiedades de pantalla para el elemento seleccionado
* Alt + F4: Cerrar el elemento activo o salir del programa activo
* Alt + Barra espaciadora: Abre el menú contextual para la ventana activa
* Ctrl + F4: Cierra el documento activo (en los programas que le permiten tener varios documentos abiertos simultáneamente)
* Alt + Tab: Cambia entre partidas abiertas
* Ctrl + Alt + Tab: Utilice las teclas de flecha para cambiar entre partidas abiertas
* Ctrl + Rueda de desplazamiento del ratón: Cambiar el tamaño de los iconos en el escritorio de
* Tecla del logotipo de Windows + Tab: Ciclo a través de programas en la barra de tareas mediante el uso de Aero Flip 3-D
* Ctrl + tecla de logotipo de Windows + Tab: Utilice las teclas de flecha para desplazarse a través de programas en la barra de tareas mediante el uso de Aero Flip 3-D
* Alt + Esc: Desplazarse por los elementos en el orden en que se ha abierto
* F6: Desplazarse por los elementos de la pantalla en una ventana o en el escritorio de
* F4: Muestra la lista de la barra de direcciones del Explorador de Windows
* Shift + F10: Mostrar el menú contextual del elemento seleccionado
* Ctrl + Esc: Abre el menú Inicio
* Alt + letra subrayada: Mostrar el menú correspondiente
* Alt + letra subrayada: Realizar el comando de menú (o subrayado de comandos)
* F10: Activa la barra de menú en el programa activo
* Flecha Derecha: Abrir el siguiente menú de la derecha, o abrir un submenú
* Flecha Izquierda: Abra el menú situado a la izquierda, o cerrar un submenú
* F5 (o Ctrl + R): Actualizar la ventana activa
* Alt + Flecha arriba: Ver el nivel de una carpeta en el Explorador de Windows
* Esc: Cancelar la tarea actual
* Ctrl + Mayúsculas + Esc: Abre el Administrador de tareas
* MAYÚS al insertar un CD: Evitar que el CD de reproducción automática
* Izquierda Alt + Shift: Cambiar el idioma de entrada cuando se habilitan los idiomas de entrada de múltiples
* Ctrl + ShiftL: Cambiar la disposición del teclado cuando se activan múltiples distribuciones de teclado
* Derecha o Izquierda Ctrl + Shift: Cambiar la dirección de lectura del texto de derecha a izquierda lectura idiomas
Atajos de teclado cuadro de diálogo
de
* Ctrl + Tab: Avanzar a través de partituras
* Ctrl + Shift + Tab: Moverse entre las pestañas de nuevo
* Tab: Avanzar a través de las opciones de
* Shift + Tab: Moverse por las opciones de volver
* Alt + letra subrayada: Ejecutar el comando (o seleccione la opción) que va con esa letra
* Escribe: Reemplaza clic con el ratón para muchos de los comandos seleccionados
* Barra espaciadora: Active o desactive la casilla de verificación si la opción activa es una casilla de verificación
* Teclas de dirección: Seleccione un botón si la opción activa es un grupo de botones de opción
* F1: Ayuda de pantalla
* F4: Mostrar los elementos de la lista activa
* Retroceso: Abrir una carpeta de un nivel si una carpeta está seleccionada en la opción Guardar como o Abrir el cuadro de diálogo
* Ctrl + Shift + Tab: Moverse entre las pestañas de nuevo
* Tab: Avanzar a través de las opciones de
* Shift + Tab: Moverse por las opciones de volver
* Alt + letra subrayada: Ejecutar el comando (o seleccione la opción) que va con esa letra
* Escribe: Reemplaza clic con el ratón para muchos de los comandos seleccionados
* Barra espaciadora: Active o desactive la casilla de verificación si la opción activa es una casilla de verificación
* Teclas de dirección: Seleccione un botón si la opción activa es un grupo de botones de opción
* F1: Ayuda de pantalla
* F4: Mostrar los elementos de la lista activa
* Retroceso: Abrir una carpeta de un nivel si una carpeta está seleccionada en la opción Guardar como o Abrir el cuadro de diálogo
Atajos de teclado de Windows Tecla
del logotipo de
* Tecla Windows: Abrir o cerrar el menú Inicio.
* Tecla Windows + Pausa: Muestra el cuadro de diálogo Propiedades del sistema.
* Tecla Windows + D: Mostrar el escritorio.
* Tecla Windows + M: Minimiza todas las ventanas.
* Tecla Windows + Shift + M: Restaura las ventanas minimizadas en el escritorio.
* Tecla Windows + E: Open Computer.
* Tecla Windows + F: Buscar un archivo o carpeta.
* Ctrl + tecla de logotipo de Windows + F: Buscar equipos (si estás en una red).
* Tecla Windows + L: Bloquear el equipo o cambiar usuarios.
* Tecla Windows + R: Abra el cuadro de diálogo Ejecutar.
* Tecla Windows + T: Ciclo a través de programas en la barra de tareas.
* Tecla Windows + número: Inicie el programa de clavados en la barra de tareas en la posición indicada por el número. Si el programa ya se está ejecutando, cambie a ese programa.
* Mayús + tecla de logotipo de Windows + número: Inicie una nueva instancia del programa de clavados en la barra de tareas en la posición indicada por el número.
* Ctrl + tecla de logotipo de Windows + número: Cambiar a la última ventana activa del programa de clavados en la barra de tareas en la posición indicada por el número.
* Alt + tecla de logotipo de Windows + número: Abrir la lista de salto para el programa de clavados en la barra de tareas en la posición indicada por el número.
* Tecla Windows + Tab: Ciclo a través de programas en la barra de tareas mediante el uso de Aero Flip 3-D.
* Ctrl + tecla de logotipo de Windows + Tab: Utilice las teclas de flecha para desplazarse a través de programas en la barra de tareas mediante el uso de Aero Flip 3-D.
* Ctrl + tecla de logotipo de Windows + B: Cambie al programa que muestra un mensaje en el área de notificación.
* Tecla Windows + Barra espaciadora: Vista previa en el escritorio.
* Tecla Windows + flecha arriba: Maximizar la ventana.
* Tecla Windows + Flecha Izquierda: Maximizar la ventana al lado izquierdo de la pantalla.
* Tecla Windows + Flecha Derecha: Maximizar la ventana al lado derecho de la pantalla.
* Tecla Windows + Flecha abajo: Minimizar la ventana.
* Tecla Windows + Inicio: Minimizar todas, pero la ventana activa.
* Tecla Windows + Shift + flecha arriba: Estirar la ventana a la parte superior e inferior de la pantalla.
* Tecla Windows + Mayúsculas + Flecha izquierda o Flecha derecha: Mover una ventana de un monitor a otro.
* Tecla Windows + P: Elija un modo de visualización de presentación.
* Tecla Windows + G: Ciclo a través de artilugios.
* Tecla Windows + U: Abre Centro de accesibilidad.
* Tecla Windows + X: Abra Windows Mobility Center.
* Tecla Windows + Pausa: Muestra el cuadro de diálogo Propiedades del sistema.
* Tecla Windows + D: Mostrar el escritorio.
* Tecla Windows + M: Minimiza todas las ventanas.
* Tecla Windows + Shift + M: Restaura las ventanas minimizadas en el escritorio.
* Tecla Windows + E: Open Computer.
* Tecla Windows + F: Buscar un archivo o carpeta.
* Ctrl + tecla de logotipo de Windows + F: Buscar equipos (si estás en una red).
* Tecla Windows + L: Bloquear el equipo o cambiar usuarios.
* Tecla Windows + R: Abra el cuadro de diálogo Ejecutar.
* Tecla Windows + T: Ciclo a través de programas en la barra de tareas.
* Tecla Windows + número: Inicie el programa de clavados en la barra de tareas en la posición indicada por el número. Si el programa ya se está ejecutando, cambie a ese programa.
* Mayús + tecla de logotipo de Windows + número: Inicie una nueva instancia del programa de clavados en la barra de tareas en la posición indicada por el número.
* Ctrl + tecla de logotipo de Windows + número: Cambiar a la última ventana activa del programa de clavados en la barra de tareas en la posición indicada por el número.
* Alt + tecla de logotipo de Windows + número: Abrir la lista de salto para el programa de clavados en la barra de tareas en la posición indicada por el número.
* Tecla Windows + Tab: Ciclo a través de programas en la barra de tareas mediante el uso de Aero Flip 3-D.
* Ctrl + tecla de logotipo de Windows + Tab: Utilice las teclas de flecha para desplazarse a través de programas en la barra de tareas mediante el uso de Aero Flip 3-D.
* Ctrl + tecla de logotipo de Windows + B: Cambie al programa que muestra un mensaje en el área de notificación.
* Tecla Windows + Barra espaciadora: Vista previa en el escritorio.
* Tecla Windows + flecha arriba: Maximizar la ventana.
* Tecla Windows + Flecha Izquierda: Maximizar la ventana al lado izquierdo de la pantalla.
* Tecla Windows + Flecha Derecha: Maximizar la ventana al lado derecho de la pantalla.
* Tecla Windows + Flecha abajo: Minimizar la ventana.
* Tecla Windows + Inicio: Minimizar todas, pero la ventana activa.
* Tecla Windows + Shift + flecha arriba: Estirar la ventana a la parte superior e inferior de la pantalla.
* Tecla Windows + Mayúsculas + Flecha izquierda o Flecha derecha: Mover una ventana de un monitor a otro.
* Tecla Windows + P: Elija un modo de visualización de presentación.
* Tecla Windows + G: Ciclo a través de artilugios.
* Tecla Windows + U: Abre Centro de accesibilidad.
* Tecla Windows + X: Abra Windows Mobility Center.
Atajos de teclado de Windows Explorer
* Ctrl + N: Abre una ventana nueva
* Ctrl + W: Cerrar la ventana actual
* Ctrl + Shift + N: Crear una nueva carpeta
* Fin: Mostrar la parte inferior de la ventana activa
* Inicio: muestra la parte superior de la ventana activa
* F11: maximizar o minimizar la ventana activa
* Ctrl + punto (.): Girar una foto de las agujas del reloj
* Ctrl + coma (,): Girar una foto de la lucha contra las agujas del reloj
* BLOQ NUM + asterisco (*) en el teclado numérico: Mostrar todas las subcarpetas bajo la carpeta seleccionada
* BLOQ NUM + signo más (+) en el teclado numérico: Mostrar el contenido de la carpeta seleccionada
* BLOQ NUM + signo menos (-) en el teclado numérico: Cerrar la carpeta seleccionada
* Flecha Izquierda: Cerrar la selección actual (si es ampliado), o seleccione la carpeta padre
* Alt + Enter: abre el cuadro de diálogo Propiedades del elemento seleccionado
* Alt + P: Muestra el panel de vista previa
* Alt + Flecha Izquierda: Ver la carpeta anterior
* Retroceso: Ver la carpeta anterior
* Flecha Derecha: Muestra la selección actual (si está colapsado), o seleccionar la primera subcarpeta
* Alt + Flecha Derecha: Ver la siguiente carpeta
* Alt + Flecha arriba: Ver la carpeta padre
* Ctrl + Shift + E: Muestra todas las carpetas por encima de la carpeta seleccionada
* Ctrl + Rueda de desplazamiento del ratón: Cambiar el tamaño y la apariencia de los iconos de los archivos y carpetas
* Alt + D: Selecciona la barra de direcciones
* Ctrl + E: Seleccione la casilla de búsqueda de
* Ctrl + F: Seleccione la casilla de búsqueda de
* Ctrl + W: Cerrar la ventana actual
* Ctrl + Shift + N: Crear una nueva carpeta
* Fin: Mostrar la parte inferior de la ventana activa
* Inicio: muestra la parte superior de la ventana activa
* F11: maximizar o minimizar la ventana activa
* Ctrl + punto (.): Girar una foto de las agujas del reloj
* Ctrl + coma (,): Girar una foto de la lucha contra las agujas del reloj
* BLOQ NUM + asterisco (*) en el teclado numérico: Mostrar todas las subcarpetas bajo la carpeta seleccionada
* BLOQ NUM + signo más (+) en el teclado numérico: Mostrar el contenido de la carpeta seleccionada
* BLOQ NUM + signo menos (-) en el teclado numérico: Cerrar la carpeta seleccionada
* Flecha Izquierda: Cerrar la selección actual (si es ampliado), o seleccione la carpeta padre
* Alt + Enter: abre el cuadro de diálogo Propiedades del elemento seleccionado
* Alt + P: Muestra el panel de vista previa
* Alt + Flecha Izquierda: Ver la carpeta anterior
* Retroceso: Ver la carpeta anterior
* Flecha Derecha: Muestra la selección actual (si está colapsado), o seleccionar la primera subcarpeta
* Alt + Flecha Derecha: Ver la siguiente carpeta
* Alt + Flecha arriba: Ver la carpeta padre
* Ctrl + Shift + E: Muestra todas las carpetas por encima de la carpeta seleccionada
* Ctrl + Rueda de desplazamiento del ratón: Cambiar el tamaño y la apariencia de los iconos de los archivos y carpetas
* Alt + D: Selecciona la barra de direcciones
* Ctrl + E: Seleccione la casilla de búsqueda de
* Ctrl + F: Seleccione la casilla de búsqueda de
Atajos de teclado barra de tareas
* Shift + clic en un botón de la barra de tareas: Abrir un
programa o abrir rápidamente otro ejemplo de un programa de
* Ctrl + Shift + clic en un botón de la barra de tareas: Abrir un programa como administrador
* Shift + botón derecho del ratón sobre un botón de la barra de tareas: Muestra el menú de la ventana para el programa de
* Shift + botón derecho del ratón sobre un botón de la barra de tareas agrupadas:Mostrar el menú de la ventana para el grupo de
* Ctrl + clic en un botón de la barra de tareas agrupadas: Ciclo a través de las ventanas del grupo de
* Ctrl + Shift + clic en un botón de la barra de tareas: Abrir un programa como administrador
* Shift + botón derecho del ratón sobre un botón de la barra de tareas: Muestra el menú de la ventana para el programa de
* Shift + botón derecho del ratón sobre un botón de la barra de tareas agrupadas:Mostrar el menú de la ventana para el grupo de
* Ctrl + clic en un botón de la barra de tareas agrupadas: Ciclo a través de las ventanas del grupo de
Atajos de teclado Lupa
* Tecla del logotipo de Windows + SIGNO MÁS o SIGNO MENOS: Ampliar o
* Ctrl + Alt + Barra espaciadora: Vista previa de la computadora de escritorio en modo de pantalla completa
* Ctrl + Alt + F: Cambia a modo de pantalla completa
* Ctrl + Alt + L: Cambiar a modo de lente de
* Ctrl + Alt + D: Cambia al modo acoplado
* Ctrl + Alt + I: invertir los colores
* Ctrl + Alt + teclas de flechas: Pan en la dirección de las flechas
* Ctrl + Alt + R: Cambiar el tamaño de la lente
* Tecla del logotipo de Windows + Esc: Salir del Ampliador
* Ctrl + Alt + Barra espaciadora: Vista previa de la computadora de escritorio en modo de pantalla completa
* Ctrl + Alt + F: Cambia a modo de pantalla completa
* Ctrl + Alt + L: Cambiar a modo de lente de
* Ctrl + Alt + D: Cambia al modo acoplado
* Ctrl + Alt + I: invertir los colores
* Ctrl + Alt + teclas de flechas: Pan en la dirección de las flechas
* Ctrl + Alt + R: Cambiar el tamaño de la lente
* Tecla del logotipo de Windows + Esc: Salir del Ampliador
Atajos de teclado Remote Desktop Connection
* Alt + Page Up: Moverse entre programas de izquierda a
derecha.
* Alt + Page Down: Moverse entre programas de derecha a izquierda.
* Alt + Insert: Ciclo a través de programas en el orden en que se iniciaron pulg
* Alt + Inicio: Muestra el menú Inicio.
* Ctrl + Alt + Pausa: Cambiar entre una ventana y pantalla completa.
* Ctrl + Alt + Fin: Muestra el cuadro de diálogo Seguridad de Windows.
* Alt + Suprimir: Muestra el menú del sistema.
* Ctrl + Alt + signo menos (-) en el teclado numérico: Coloque una copia de la ventana activa, en el cliente, en el Portapapeles de Terminal Server (proporciona la misma funcionalidad que las teclas Alt + IMPR PANT en un equipo local).
* Ctrl + Alt + signo más (+) en el teclado numérico: Coloque una copia de toda la zona de la ventana del cliente en el Portapapeles de Terminal Server (proporciona la misma funcionalidad que al presionar IMPR PANT en un equipo local).
* Ctrl + Alt + Flecha Derecha: "Tab" fuera del control de escritorio remoto a un control en el programa de acogida (por ejemplo, un botón o un cuadro de texto). Útil cuando los controles de Escritorio remoto están incrustados en otro host () del programa.
* Ctrl + Alt + Flecha Izquierda: "Tab" fuera del control de escritorio remoto a un control en el programa de acogida (por ejemplo, un botón o un cuadro de texto). Útil cuando los controles de Escritorio remoto están incrustados en otro host () del programa.
* Alt + Page Down: Moverse entre programas de derecha a izquierda.
* Alt + Insert: Ciclo a través de programas en el orden en que se iniciaron pulg
* Alt + Inicio: Muestra el menú Inicio.
* Ctrl + Alt + Pausa: Cambiar entre una ventana y pantalla completa.
* Ctrl + Alt + Fin: Muestra el cuadro de diálogo Seguridad de Windows.
* Alt + Suprimir: Muestra el menú del sistema.
* Ctrl + Alt + signo menos (-) en el teclado numérico: Coloque una copia de la ventana activa, en el cliente, en el Portapapeles de Terminal Server (proporciona la misma funcionalidad que las teclas Alt + IMPR PANT en un equipo local).
* Ctrl + Alt + signo más (+) en el teclado numérico: Coloque una copia de toda la zona de la ventana del cliente en el Portapapeles de Terminal Server (proporciona la misma funcionalidad que al presionar IMPR PANT en un equipo local).
* Ctrl + Alt + Flecha Derecha: "Tab" fuera del control de escritorio remoto a un control en el programa de acogida (por ejemplo, un botón o un cuadro de texto). Útil cuando los controles de Escritorio remoto están incrustados en otro host () del programa.
* Ctrl + Alt + Flecha Izquierda: "Tab" fuera del control de escritorio remoto a un control en el programa de acogida (por ejemplo, un botón o un cuadro de texto). Útil cuando los controles de Escritorio remoto están incrustados en otro host () del programa.
Atajos de teclado de pintura
* Ctrl + N: Crear una nueva imagen
* Ctrl + O: Abrir una imagen existente
* Ctrl + S: Guardar cambios en una imagen
* F12: Guardar la imagen como un archivo nuevo
* Ctrl + P: imprimir una imagen
* Alt + F4: Cierra un cuadro y su ventana de Paint
* Ctrl + Z: Deshacer un cambio
* Ctrl + Y: Rehacer un cambio
* Ctrl + A: seleccionar toda la imagen
* Ctrl + X: Cortar una selección
* Ctrl + C: Copiar una selección al Portapapeles
* Ctrl + V: pegar una selección en el Portapapeles
* Flecha derecha: Mueve la selección o la forma activa de la derecha por un píxel
* Flecha Izquierda: Mover la selección o la forma activa a la izquierda por un pixel
* Flecha abajo: Mueve la selección o la forma activa por un píxel
* Flecha arriba: Mueve la selección o la forma activa por un píxel
* Esc: Cancelar una selección
* Eliminar: elimina una selección
* Ctrl + B: el texto seleccionado en negrita
* Ctrl + +: Aumentar el ancho de una brocha, línea, forma o el contorno de un pixel
* Ctrl + -: Reducir el ancho de una brocha, línea, forma o el contorno de un pixel
* Ctrl + I: el texto seleccionado en cursiva
* Ctrl + U: Subrayar el texto seleccionado
* Ctrl + E: Abre el cuadro de diálogo Propiedades de
* Ctrl + W: Abre el tamaño y sesgar el cuadro de diálogo
* Ctrl + Re Pág: Zoom
* Ctrl + Page Down: Alejar
* F11: Ver una imagen en modo de pantalla completa
* Ctrl + R: Mostrar u ocultar la regla
Las líneas de división * Ctrl + G: Mostrar u ocultar
* F10 o Alt: KeyTips Display
* Shift + F10: Mostrar el menú contextual actual
* F1: Ayuda de Open Pain
* Ctrl + O: Abrir una imagen existente
* Ctrl + S: Guardar cambios en una imagen
* F12: Guardar la imagen como un archivo nuevo
* Ctrl + P: imprimir una imagen
* Alt + F4: Cierra un cuadro y su ventana de Paint
* Ctrl + Z: Deshacer un cambio
* Ctrl + Y: Rehacer un cambio
* Ctrl + A: seleccionar toda la imagen
* Ctrl + X: Cortar una selección
* Ctrl + C: Copiar una selección al Portapapeles
* Ctrl + V: pegar una selección en el Portapapeles
* Flecha derecha: Mueve la selección o la forma activa de la derecha por un píxel
* Flecha Izquierda: Mover la selección o la forma activa a la izquierda por un pixel
* Flecha abajo: Mueve la selección o la forma activa por un píxel
* Flecha arriba: Mueve la selección o la forma activa por un píxel
* Esc: Cancelar una selección
* Eliminar: elimina una selección
* Ctrl + B: el texto seleccionado en negrita
* Ctrl + +: Aumentar el ancho de una brocha, línea, forma o el contorno de un pixel
* Ctrl + -: Reducir el ancho de una brocha, línea, forma o el contorno de un pixel
* Ctrl + I: el texto seleccionado en cursiva
* Ctrl + U: Subrayar el texto seleccionado
* Ctrl + E: Abre el cuadro de diálogo Propiedades de
* Ctrl + W: Abre el tamaño y sesgar el cuadro de diálogo
* Ctrl + Re Pág: Zoom
* Ctrl + Page Down: Alejar
* F11: Ver una imagen en modo de pantalla completa
* Ctrl + R: Mostrar u ocultar la regla
Las líneas de división * Ctrl + G: Mostrar u ocultar
* F10 o Alt: KeyTips Display
* Shift + F10: Mostrar el menú contextual actual
* F1: Ayuda de Open Pain
Atajos de teclado Word Pad
* Ctrl + N: Crear un documento nuevo
* Ctrl + O: Abrir un documento existente
* Ctrl + S: Guardar cambios en un documento
* F12: Guarde el documento como un archivo nuevo
* Ctrl + P: Imprimir un documento
* Alt + F4: Cerrar WordPad
* Ctrl + Z: Deshacer un cambio
* Ctrl + Y: Rehacer un cambio
* Ctrl + A: seleccionar todo el documento
* Ctrl + X: Cortar una selección
* Ctrl + C: Copiar una selección al Portapapeles
* Ctrl + V: pegar una selección en el Portapapeles
* Ctrl + B: Hacer el texto seleccionado en negrita
* Ctrl + I: el texto seleccionado en cursiva
* Ctrl + U: Subrayar el texto seleccionado
* Ctrl + =: Hacer seleccionado subíndice texto
* Ctrl + Shift + =: Hacer el texto seleccionado en superíndice
* Ctrl + L: Alinear el texto a la izquierda
* Ctrl + E: Alinear al centro de texto
* Ctrl + R: Alinear a la derecha de texto
* Ctrl + J: Justificar texto
* Ctrl + 1: Establecer interlineado sencillo
* Ctrl + 2: Establecer el interlineado doble
* Ctrl + 5: Línea de valor de spacing a 1,5
* Ctrl + Shift +>: Aumentar el tamaño de la fuente
* Ctrl + Shift + <: Disminuir el tamaño de la fuente
* Ctrl + Shift + A: cambiar los caracteres a todas las capitales
* Ctrl + Shift + L: Cambiar el estilo de viñeta
* Ctrl + D: Insertar un dibujo de Microsoft Paint
* Ctrl + F: Buscar texto en un documento
* F3: Buscar la siguiente aparición del texto en el cuadro de diálogo Buscar
* Ctrl + H: Sustitúyase el texto en un documento
* Ctrl + Flecha Izquierda: Mueve el cursor una palabra a la izquierda
* Ctrl + Flecha Derecha: Mueve el cursor una palabra a la derecha
* Ctrl + Flecha arriba: Mueve el cursor a la línea anterior
* Ctrl + Flecha abajo: Mover el cursor a la línea de abajo
* Ctrl + Inicio: Moverse al principio del documento
* Ctrl + Fin: Ir al final del documento
* Ctrl + Page Up: Subir una página
* Ctrl + Page Down: Bajar una página
* Ctrl + Supr: Eliminar la palabra siguiente
* F10: Mostrar KeyTips
* Shift + F10: Mostrar el menú contextual actual
* F1: Ayuda de Open WordPad
* Ctrl + O: Abrir un documento existente
* Ctrl + S: Guardar cambios en un documento
* F12: Guarde el documento como un archivo nuevo
* Ctrl + P: Imprimir un documento
* Alt + F4: Cerrar WordPad
* Ctrl + Z: Deshacer un cambio
* Ctrl + Y: Rehacer un cambio
* Ctrl + A: seleccionar todo el documento
* Ctrl + X: Cortar una selección
* Ctrl + C: Copiar una selección al Portapapeles
* Ctrl + V: pegar una selección en el Portapapeles
* Ctrl + B: Hacer el texto seleccionado en negrita
* Ctrl + I: el texto seleccionado en cursiva
* Ctrl + U: Subrayar el texto seleccionado
* Ctrl + =: Hacer seleccionado subíndice texto
* Ctrl + Shift + =: Hacer el texto seleccionado en superíndice
* Ctrl + L: Alinear el texto a la izquierda
* Ctrl + E: Alinear al centro de texto
* Ctrl + R: Alinear a la derecha de texto
* Ctrl + J: Justificar texto
* Ctrl + 1: Establecer interlineado sencillo
* Ctrl + 2: Establecer el interlineado doble
* Ctrl + 5: Línea de valor de spacing a 1,5
* Ctrl + Shift +>: Aumentar el tamaño de la fuente
* Ctrl + Shift + <: Disminuir el tamaño de la fuente
* Ctrl + Shift + A: cambiar los caracteres a todas las capitales
* Ctrl + Shift + L: Cambiar el estilo de viñeta
* Ctrl + D: Insertar un dibujo de Microsoft Paint
* Ctrl + F: Buscar texto en un documento
* F3: Buscar la siguiente aparición del texto en el cuadro de diálogo Buscar
* Ctrl + H: Sustitúyase el texto en un documento
* Ctrl + Flecha Izquierda: Mueve el cursor una palabra a la izquierda
* Ctrl + Flecha Derecha: Mueve el cursor una palabra a la derecha
* Ctrl + Flecha arriba: Mueve el cursor a la línea anterior
* Ctrl + Flecha abajo: Mover el cursor a la línea de abajo
* Ctrl + Inicio: Moverse al principio del documento
* Ctrl + Fin: Ir al final del documento
* Ctrl + Page Up: Subir una página
* Ctrl + Page Down: Bajar una página
* Ctrl + Supr: Eliminar la palabra siguiente
* F10: Mostrar KeyTips
* Shift + F10: Mostrar el menú contextual actual
* F1: Ayuda de Open WordPad
Atajos de teclado Calculadora de
* Alt + 1: cambiar al modo estándar
* Alt + 2: Cambiar a modo de la Ciencia
* Alt + 3: Cambiar a modo de programador de
* Alt + 4: Cambiar a modo de estadística
* Ctrl + E: cálculos de fecha abierta
* Ctrl + H: la historia de cálculo Activar o desactivar
* Ctrl + U: Unidad Abierto de conversión
* Alt + C: Calcular o resolver cálculos de fechas y hojas de cálculo
* F1: Ayuda Abrir la calculadora
* Ctrl + Q: Presione el botón M
* Ctrl + P: Pulse el botón M +
* Ctrl + M: Pulse el botón de MS
* Ctrl + R: Pulse el botón MR
* Ctrl + L: Pulse el botón MC
*%: Pulse el botón%
* F9: Pulse el botón + / --
* /: Presione el botón /
* *: * Presione el botón
* +: Pulse el botón +
* -: Presione el botón --
* R: Pulse el 1 / × botón
* @: Pulse el botón de raíz cuadrada
* 0-9: Pulse los botones numéricos (0-9)
* =: Pulse el botón =
*.: Pulse el. (punto decimal) botón
* Retroceso: Presione el botón de retroceso
* Esc: Pulse el botón C
* Del: Pulse el botón CE
* Ctrl + Shift + D: Borrar el historial de cálculo
* F2: Modificar el cálculo de la historia de
* Tecla flecha arriba: Navegar en la historia de cálculo
* Tecla flecha abajo: Navegar en la historia de cálculo
* Esc: Cancelar la edición de la historia de cálculo
* Escribe: Actualizar la historia de cálculo después de la edición de
* F3: Seleccione el modo de Diplomas de la Ciencia
* F4: Radianes Seleccione en el modo científico
* F5: Graduados Seleccione en el modo de la Ciencia
* I: Pulse el botón de Inv en el modo científico
* Modalidad D: Pulse el botón Mod en la Ciencia
Modo * Ctrl + S: Pulse el botón sinh en la Ciencia
Modo * Ctrl + O: Presione el botón cosh en la Ciencia
Modo * Ctrl + T: Pulse el botón tanh en la Ciencia
* (: Pulse el botón (en el modo de la Ciencia
*): Pulse el), situado en el modo de la Ciencia
Modo * N: Pulse el botón LN en la Ciencia
*;: Pulse el botón de modo científico en Int
* Modo S: Pulse el botón de pecado en la Ciencia
* O: Presione el botón de modo de OC en la Ciencia
* T: Pulse el botón de modo de bronceado en la Ciencia
* Modo M: Pulse el botón de DMS en la Ciencia
* P: Pulse el botón de pi en el modo de la Ciencia
Modo * V: Pulse el botón de FE en la Ciencia
Modo * X: Pulse el botón Exp en la Ciencia
* Q: Pulse el botón x ^ 2 en el modo de la Ciencia
* Y el modo: Pulse el botón x ^ y en la Ciencia
* #: Pulse el botón x ^ 3 en el modo de la Ciencia
* L: Pulse el botón de registro en el modo de la Ciencia
*!: Comunicado de la n! botón en el modo de la Ciencia
* Ctrl + Y: Comunicado de la Y? X botón en el modo de la Ciencia
* Ctrl + B: Presione el 3? X botón en el modo de la Ciencia
Modo * Ctrl + G: Presione el botón de 10x en la Ciencia
Modo * F5: Seleccione Hex en Programador
Modo * F6: Seleccionar diciembre en Programador
* F7: Seleccione octubre en el modo de programador de
* F8: Seleccione Bin en el modo de programador de
* F12: Seleccione Qword en el modo de programador de
* F2: Seleccione DWORD en el modo de programador de
* F3: Seleccione una palabra en el modo de programador de
* F4: Seleccionar Byte en el modo de programador de
Modo * K: Pulse el botón de RoR en Programador
Modo * J: Pulse el botón de rol en Programador
* <: Pulse el botón de LSH en el modo de programador
*>: Pulse el botón RSH en el modo de programador de
*% Modo: Pulse el botón Mod en Programador
* (: Pulse el botón (en el modo de programador de
*): Pulse el), situado en el modo de programador de
* |: Pulse el botón o en el modo de programador de
* ^: Pulse el botón X o en el modo de programador de
* ~: Pulse el botón en el botón No en el modo de programador de
* &: Presione el botón Y en el modo de programador de
* Modo AF: Pulse el botón de AF en Programador
Modo * Barra espaciadora: Cambia el valor del bit en Programador
* Modalidad A: Presione el botón de la media en las estadísticas
Modo * Ctrl + A: Presione el botón de la media cuadrada de Estadísticas
El modo de * S: Pulse el botón de suma en las estadísticas
Modo * Ctrl + S: Pulse el botón de suma cuadrados en Estadística
* T: Pulse el botón de SD en modo de estadística
Modo * Ctrl + T: Pulse el botón de Inv SD en Estadística
* Modalidad D: Pulse el botón de CAD en Estadística
* Alt + 2: Cambiar a modo de la Ciencia
* Alt + 3: Cambiar a modo de programador de
* Alt + 4: Cambiar a modo de estadística
* Ctrl + E: cálculos de fecha abierta
* Ctrl + H: la historia de cálculo Activar o desactivar
* Ctrl + U: Unidad Abierto de conversión
* Alt + C: Calcular o resolver cálculos de fechas y hojas de cálculo
* F1: Ayuda Abrir la calculadora
* Ctrl + Q: Presione el botón M
* Ctrl + P: Pulse el botón M +
* Ctrl + M: Pulse el botón de MS
* Ctrl + R: Pulse el botón MR
* Ctrl + L: Pulse el botón MC
*%: Pulse el botón%
* F9: Pulse el botón + / --
* /: Presione el botón /
* *: * Presione el botón
* +: Pulse el botón +
* -: Presione el botón --
* R: Pulse el 1 / × botón
* @: Pulse el botón de raíz cuadrada
* 0-9: Pulse los botones numéricos (0-9)
* =: Pulse el botón =
*.: Pulse el. (punto decimal) botón
* Retroceso: Presione el botón de retroceso
* Esc: Pulse el botón C
* Del: Pulse el botón CE
* Ctrl + Shift + D: Borrar el historial de cálculo
* F2: Modificar el cálculo de la historia de
* Tecla flecha arriba: Navegar en la historia de cálculo
* Tecla flecha abajo: Navegar en la historia de cálculo
* Esc: Cancelar la edición de la historia de cálculo
* Escribe: Actualizar la historia de cálculo después de la edición de
* F3: Seleccione el modo de Diplomas de la Ciencia
* F4: Radianes Seleccione en el modo científico
* F5: Graduados Seleccione en el modo de la Ciencia
* I: Pulse el botón de Inv en el modo científico
* Modalidad D: Pulse el botón Mod en la Ciencia
Modo * Ctrl + S: Pulse el botón sinh en la Ciencia
Modo * Ctrl + O: Presione el botón cosh en la Ciencia
Modo * Ctrl + T: Pulse el botón tanh en la Ciencia
* (: Pulse el botón (en el modo de la Ciencia
*): Pulse el), situado en el modo de la Ciencia
Modo * N: Pulse el botón LN en la Ciencia
*;: Pulse el botón de modo científico en Int
* Modo S: Pulse el botón de pecado en la Ciencia
* O: Presione el botón de modo de OC en la Ciencia
* T: Pulse el botón de modo de bronceado en la Ciencia
* Modo M: Pulse el botón de DMS en la Ciencia
* P: Pulse el botón de pi en el modo de la Ciencia
Modo * V: Pulse el botón de FE en la Ciencia
Modo * X: Pulse el botón Exp en la Ciencia
* Q: Pulse el botón x ^ 2 en el modo de la Ciencia
* Y el modo: Pulse el botón x ^ y en la Ciencia
* #: Pulse el botón x ^ 3 en el modo de la Ciencia
* L: Pulse el botón de registro en el modo de la Ciencia
*!: Comunicado de la n! botón en el modo de la Ciencia
* Ctrl + Y: Comunicado de la Y? X botón en el modo de la Ciencia
* Ctrl + B: Presione el 3? X botón en el modo de la Ciencia
Modo * Ctrl + G: Presione el botón de 10x en la Ciencia
Modo * F5: Seleccione Hex en Programador
Modo * F6: Seleccionar diciembre en Programador
* F7: Seleccione octubre en el modo de programador de
* F8: Seleccione Bin en el modo de programador de
* F12: Seleccione Qword en el modo de programador de
* F2: Seleccione DWORD en el modo de programador de
* F3: Seleccione una palabra en el modo de programador de
* F4: Seleccionar Byte en el modo de programador de
Modo * K: Pulse el botón de RoR en Programador
Modo * J: Pulse el botón de rol en Programador
* <: Pulse el botón de LSH en el modo de programador
*>: Pulse el botón RSH en el modo de programador de
*% Modo: Pulse el botón Mod en Programador
* (: Pulse el botón (en el modo de programador de
*): Pulse el), situado en el modo de programador de
* |: Pulse el botón o en el modo de programador de
* ^: Pulse el botón X o en el modo de programador de
* ~: Pulse el botón en el botón No en el modo de programador de
* &: Presione el botón Y en el modo de programador de
* Modo AF: Pulse el botón de AF en Programador
Modo * Barra espaciadora: Cambia el valor del bit en Programador
* Modalidad A: Presione el botón de la media en las estadísticas
Modo * Ctrl + A: Presione el botón de la media cuadrada de Estadísticas
El modo de * S: Pulse el botón de suma en las estadísticas
Modo * Ctrl + S: Pulse el botón de suma cuadrados en Estadística
* T: Pulse el botón de SD en modo de estadística
Modo * Ctrl + T: Pulse el botón de Inv SD en Estadística
* Modalidad D: Pulse el botón de CAD en Estadística
Atajos de teclado de Windows Journal
* Ctrl + N: Iniciar una nueva nota
* Ctrl + O: Abrir una nota usados recientemente
* Ctrl + S: Guardar cambios en una nota
* Ctrl + Shift + V: Mover una nota a una carpeta específica
* Ctrl + P: Imprimir una nota
* Alt + F4: Cierra una nota y su ventana Oficial
* Ctrl + Z: Deshacer un cambio
* Ctrl + Y: Rehacer un cambio
* Ctrl + A: Seleccionar todos los elementos de una página
* Ctrl + X: Cortar una selección
* Ctrl + C: Copiar una selección al Portapapeles
* Ctrl + V: pegar una selección en el Portapapeles
* Esc: Cancelar una selección
* Eliminar: elimina una selección
* Ctrl + F: Iniciar una base encontrar
* Ctrl + G: Ir a una página
* F5: Actualiza encontrar los resultados de
* F5: Actualiza la lista de la nota
* F6: alternar entre una lista de notas y una nota de
* Ctrl + Shift + C: Muestra un menú contextual para los encabezados de columna en una lista de notas
* F11: Ver una nota en modo de pantalla completa
* F1: Abrir Ayuda Oficial
* Ctrl + O: Abrir una nota usados recientemente
* Ctrl + S: Guardar cambios en una nota
* Ctrl + Shift + V: Mover una nota a una carpeta específica
* Ctrl + P: Imprimir una nota
* Alt + F4: Cierra una nota y su ventana Oficial
* Ctrl + Z: Deshacer un cambio
* Ctrl + Y: Rehacer un cambio
* Ctrl + A: Seleccionar todos los elementos de una página
* Ctrl + X: Cortar una selección
* Ctrl + C: Copiar una selección al Portapapeles
* Ctrl + V: pegar una selección en el Portapapeles
* Esc: Cancelar una selección
* Eliminar: elimina una selección
* Ctrl + F: Iniciar una base encontrar
* Ctrl + G: Ir a una página
* F5: Actualiza encontrar los resultados de
* F5: Actualiza la lista de la nota
* F6: alternar entre una lista de notas y una nota de
* Ctrl + Shift + C: Muestra un menú contextual para los encabezados de columna en una lista de notas
* F11: Ver una nota en modo de pantalla completa
* F1: Abrir Ayuda Oficial
Visor de Ayuda de atajos de teclado de Windows
* Alt + C: Muestra la tabla de contenido
* Alt + N: Mostrar el menú Ajustes de conexión
* F10: Mostrar el menú de Opciones
* Alt + Flecha Izquierda: Retroceder al tema visto anteriormente
* Alt + Flecha Derecha: Avanzar a la siguiente (visto anteriormente) Tema
* Alt + A: Mostrar la página de soporte al cliente
* Alt + Inicio: Muestra la página principal Ayuda y Soporte
* Página principal: Moverse al principio de un tema de
* Fin: Ir al final de un tema de
* Ctrl + F: buscar el tema actual
* Ctrl + P: Imprimir un tema de
* F3: Ponga el cursor en el cuadro de búsqueda
* Alt + N: Mostrar el menú Ajustes de conexión
* F10: Mostrar el menú de Opciones
* Alt + Flecha Izquierda: Retroceder al tema visto anteriormente
* Alt + Flecha Derecha: Avanzar a la siguiente (visto anteriormente) Tema
* Alt + A: Mostrar la página de soporte al cliente
* Alt + Inicio: Muestra la página principal Ayuda y Soporte
* Página principal: Moverse al principio de un tema de
* Fin: Ir al final de un tema de
* Ctrl + F: buscar el tema actual
* Ctrl + P: Imprimir un tema de
* F3: Ponga el cursor en el cuadro de búsqueda
Hoy os voy a explicar cómo interactuar con el ordenador de una forma
más rápida.
Muchos usuarios desconocen que Windows 7 posee
combinaciones de teclas para hacer más sencillo y rapido el control del equipo.
La gran mayoría de informáticos utilizamos combinaciones de teclas para
interactuar rápidamente con el ordenador.
Normalmente,
para abrir el explorador de Windows lo que los
usuarios suelen hacer es clicar dos veces en el icono del explorador de
Windows.
La forma rápida de acceder al explorador utilizando el teclado es
pulsando la tecla que tiene el logotipo de Windows y sin
soltarla pulsaremos la letra E (Win+E).
Para utilizar las combinaciones de teclas tenemos que saber que teclas
vamos a utilizar.Win = Tecla Windows
Shift = Tecla mayusculas, distinta de bloqueo mayusculas (Bloq
Mayus)
Alt = Tecla Alt(anternativa)
Tab = Tecla Tab(Tabulador)
Ctrl = Tecla Ctrl(Control)
Esc = Tecla Esc(Escape)
Espacio = Tecla Espacio(Barra espaciadora)
Alt = Tecla Alt(anternativa)
Tab = Tecla Tab(Tabulador)
Ctrl = Tecla Ctrl(Control)
Esc = Tecla Esc(Escape)
Espacio = Tecla Espacio(Barra espaciadora)
Estas son las combinaciones de teclas en Windows 7:
· Win + E = Muestra el explorador de Windows.
· Win + D = Muestra
el escritorio ocultando todas las ventanas.
·Win + F = Muestra la ventana de búsqueda.
· Win + G = Muestra los gadgets y sin soltar la
tecla de Win, vamos pulsando G y
nos iremos desplazando por los gadgets.
· Win + L = Bloquea el equipo.
·Win + M = Minimiza todas las ventanas.
· Win + Shift + M = Restaura las ventanas a su estado anterior.
· Win + P = Extiende la pantalla (mínimo dos monitores)
· Win + R = Muestra la ventana Ejecutar.
· Win + T = Te sitúa en la barra de inicio, y sin soltar la tecla
de Win, vamos pulsando T y nos iremos
desplazando por los ítems de la barra.
· Win + U =Muestra la ventana Centro de accesibilidad.
· Win + X = Abre el Centro de movilidad (Solo con portátiles).
· Win + (+/-) = Aumenta zoom / Disminuye zoom (Lupa).
Win + F1 = Muestra la ventana de Ayuda y soporte técnico.
Win + F1 = Muestra la ventana de Ayuda y soporte técnico.
· Win + Pausa = Muestra la ventana de Información del sistema.
· Win + Tab = Nos muestra todas la aplicaciones que estamos usando en 3D, y
sin soltar la tecla de Win vamos pulsando TAB, nos
iremos desplazando por cada una de las aplicaciones.
· Win + numero (1-9) = El numero 1 indica que ejecutara el primer icono de nuestra
barra de inicio, nos muestra la ventana de ese programa.
· Win + Shift + numero (1-9) = El numero 1 indica que ejecutara el primer icono de nuestra
barra de inicio, en caso de ya estar ejecutado nos inicia una nueva ventana de
ese programa.
· Win + Ctrl + numero (1-9) = No muestra las ventanas abiertas, donde cada número indica
a que icono de nuestra barra de inicio pertenece.
Win + Alt + numero (1-9) = Muestra la lista de saltos para la aplicación elegida con el número que le indiquemos.
Win + Alt + numero (1-9) = Muestra la lista de saltos para la aplicación elegida con el número que le indiquemos.
· Win + Espacio = Todas las ventanas se vuelven transparentes.
· Win + Esc + flechas = Desplazarse por la barra.
· Win + flecha izquierda = Desplaza la ventana activa (izquierda, derecha y centro).
·Win + flecha derecha = Desplaza la ventana activa (izquierda, derecha y centro).
· Win + flecha arriba = Maximiza la ventana.
·Win + flecha abajo = Minimiza la ventana.
· Win + Shift + flecha arriba = Ajusta la ventana verticalmente (maximiza).
· Win + Shift + flecha abajo = Ajusta la ventana verticalmente (recupera el tamaño).
Todas estas
teclas funcionan en Windows 7, pero en Windows XP algunas
combinaciones de las lista también funciona
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaragrandar mas las letras o fuente y resumirlo un poco mas pero después todo bien con el tema.
ResponderEliminarSee Exacto
ResponderEliminar